sistema tegumentaro
Índice [ocultar]
1 Características generales
2 Funciones3 Tegumento en vertebrados
3.1 Piel
3.2 Faneras
3.3 Dermatología
4 Tegumento en artrópodos
4.1 Estructura del tegumento
5 Véase también
6 Enlaces externos
Características generales[editar ·editar código]
De manera general, el tegumento está formado por tres elementos; de dentro a fuera:
De cilios vibrátiles (epitelio ciliado) y los vertebrados amniotas (reptiles, aves y mamíferos)tienen los estratos más exteriores queratinizados.Cutícula. No está presente en todos los animales. Cuando existe, es la capa más exterior y es secretada por células de la epidermis. Tienen cutículalos platelmintos parásitos, los anélidos, los pseudocelomados (nematodos, rotíferos, etc.) y los artrópodos, entre otros. En estos últimos alcanza una complejidad y un grosor considerables y sirve deanclaje a los músculos, por lo que hace las funciones de esqueleto externo (exoesqueleto).
Véase también: Cutícula (artrópodos).
Funciones[editar · editar código]
El tegumento tiene distintasfunciones, más o menos marcadas según la especie de que se trate
Barrera de protección frente el medio externo, es la primera barrera inmunológica.
Interviene en evitar la desecación. En esto estánrelacionados los cambios de muda y pelamen. Cambia el grosor entre invierno y verano.
Movilidad: permite el movimiento, como en algunas larvas de invertebrados, que disponen de bandas de cilios y pueden...
Regístrate para leer el documento completo.