SISTEMAS CONSTRUCTIVO

Páginas: 13 (3070 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2016
INTRODUCCION
La construcción se refiere a la acción de construir, de crear, de hacer, de ordenar y juntar un conjunto de partes necesarias de acuerdo tanto a una planificación como a los diversos medios que se tengan a disposición. La construcción de edificaciones se fundamenta así en utilizar los materiales seleccionados y aplicar determinadas técnicas dirigidas a la acción de construir parapoder realizar un espacio habitable. Las edificaciones y su conformación; La finalidad de edificar se basa en disponer de espacios construidos que permitan realizar al hombre determinadas actividades. Cualquier actividad humana que requiera para su desarrollo de un espacio construido, puede dar lugar a una edificación. Se tienen de esta forma diversas clases de edificaciones, con variados usos talescomo, residencial, comercial, deportivo, industrial, asistencial, de culto, entre otros; también combinación de esos usos como residencial-comercial, comercial-deportiva, comercial-industrial, etc. Es necesario la armonía y el equilibrio en el desarrollo de las actividades realizadas, para que las personas usuarias y destinatarias de la edificación puedan ocupar satisfactoriamente el espacioconstruido.
Se puede afirmar, sobre la base de lo desarrollado anteriormente, que los componentes constructivos son en general elementos compuestos con clara definición de su conformación, con características morfológicas propias y con capacidad de formar partes constituyentes de una edificación con funciones específicas dentro de ella. Pueden ser realizados en la edificación, adquiriendo unaidentidad como parte constitutiva dentro de la misma, o pueden ser preparados en talleres fuera de la obra, tomando un carácter de producto de construcción industrializado y/o prefabricado. De una manera o de otra pueden ser elaborados por muy diversos materiales, lo cual convierte a estos en uno de los factores que definen una edificación. Esto origina que la selección de los materiales para construirdebe tomar en cuenta variables tales como accesibilidad, durabilidad, apariencia y costo; siendo de particular importancia el conocimiento que de ellos se tenga para así poder ser aplicados y usados de la mejor manera posible.
DEFINICIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS:
Es un conjunto de elementos, materiales, técnicas, herramientas, procedimientos y equipos, que son característicos para un tipo deedificación en particular, Un ejemplo claro, de elemento, es el denominado “ladrillo“. Esta pieza permite levantar muros, hacer pisos y techos. Además, tiene la facultad de crear numerosas formas, con la misma pieza, como: bóvedas, arcos, etc.

TIPOS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL:
Se entiende por sistema tradicional al que está compuesto por estructura de paredes portantes(ladrillos, piedra, o bloques etc.); u hormigón armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. revoques interiores, instalaciones de tuberías metálicas o plásticas y techo de tejas cerámicas, placas, o losa plana. Es un sistema de obra húmeda. Es el sistema de mezcla, badilejo y palas.
tradicional



SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PANELES ESTRUCTURALES:
Dentrode este sistema prima la utilización de paneles formados por 2 mallas de acero vinculadas por tensores de alambre de acero galvanizado con una placa intermedia aislante térmica. A la que se le coloca, una vez ubicados en su destino, hormigón proyectado. Se construye sobre una platea de vigas de encadenado, sobre la que se montan los paneles; se refuerzan con hierro los ángulos y finalmente seubican las cañerías de las instalaciones y se proyecta el mortero o revoque en una o dos capas.

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MADERA:
Es un sistema económico y con buenas aislaciones Se utiliza fundamentalmente en el interior en zonas madereras, tienen una integración especial con el medio. Las hay íntegramente maderas horizontalmente uno arriba del otro encastrados en sus esquinas, o con el sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Constructivos
  • SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
  • Sistemas Constructivos
  • Sistemas constructivos
  • SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
  • SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
  • Sistemas Constructivos
  • sistemas constructivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS