Sistemas De Control Administrativos

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2011
Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

1. SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATVO 2. NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS. 3. ERP 4. SCM 5. CRM 6. BI 7. OUTSOURCING 8. DOWNSIZING

SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATVO
Como se había mencionado la contabilidad administrativa es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a laadministración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa, la cual tiene un triple objetivo que es: 1. Ayudar a planear 2. Tomar decisiones 3. Ejercer control administrativo

Haciendo énfasis en el punto 3. Ejercer control administrativo. es el proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos sean obtenidos y usados eficientemente enfunción de los objetivos planeados por la organización. Por lo tanto el control administrativo tiene mucha importancia ya que las organizaciones son perfectibles (siempre pueden superar determinadas etapas para lograr sus objetivos fijados por la administración) y esta dispuesta a encontrar sus fallas y corregirlas.

SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATVO
Ese control solo es posible si se cuenta con unsistema de información que sirva como punto de referencia para cuantificar las fallas y aciertos, de modo que constantemente se estén corrigiendo los errores y capitalizando los aciertos, lo cual traerá como consecuencia el incremento del valor de la empresa. Los controles utilizados normalmente se encasillan en tres tipos: control direccional: consiste en que los resultados se pueden predecir yque las acciones correctivas deben ejecutarse antes de completar la operación. control selectivo: consiste en la verificación de muestras de determinadas operaciones para detectar si se cumplen los requisitos previstos, para así determinar si se puede continuar con el proceso. control después de la acción: se realiza una vez que la operación se ha concluido, se miden los resultados y se comparancon un estándar previamente establecido.

SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATVO
Los objetivos son el logro de:  Diagnosticar: Permite que se descubran síntomas sobre áreas problemáticas  Comunicación: informando los resultados que se logran de las diferentes actividades realizadas por la empresa.  Motivación: el ser humano necesita ser estimulado, incentivado para lograr los objetivos de laempresa Etapas para diseñar un sistema de control administrativo:  Definición de los resultados deseados.  Determinación de las predicciones que guiaran hacia los resultados deseados.  Determinación de los estándares de los elementos predictivos en función de los resultados deseados.  Especificaciones de los flujos de información.  Evaluación y aplicación de las acciones correctivas.

NUEVASTENDENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS.
La competitividad tan fuerte que se vive, ha provocado cambios en los estilos de administración de las empresas para poder sobrevivir a largo plazo. También es necesario reestructurar la información que proporciona la contabilidad de costos y la contabilidad administrativa. Entre los principales detonadores que han propiciado estos cambios en lossistemas de información para facilitar la toma de decisiones, están los siguientes: Control total de calidad : Es una filosofía de una cultura de trabajo, que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, de tal manera que a través del tiempo se logre la productividad y con ello se consiga un liderazgo en costos que permita competir.

NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE LOSNEGOCIOS.
Orientación hacia los clientes : eliminar todos aquellos procesos o actividades que consumen recursos que le cuestan a la organización, pero que no generan valor agregado al cliente. Esta circunstancia obliga a las empresas a tener un sistema de información de la cadena de valor, la cual consiste en el conjunto de actividades que se requiere para diseñar, producir, vender y entregar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion sistemas de control administrativo
  • Sistemas administrativos del control interno
  • SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
  • importancia de los sistemas de control administrativo
  • Sistemas de control administrativo
  • sistema de control administrativo e interno
  • Sistemas Para El Control Administraivo
  • el control como sistema administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS