Sistemas de seguridad

Páginas: 12 (2948 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2009
CONTROL DE SEGURIDAD EN EMPRESAS

LENDER GARCIA
INGENIERIA DE SISTEMAS
DUIRNO
BOGOTÁ D.C., MAYO DE 2009
CONTROL DE SEGURIDAD EN EMPRESAS

Principalmente este proyecto se lo queremos dedicar como grupo de trabajo a la institución que nos va a dar la oportunidad de formarnos como estudiantes para emprender un mejor camino hacia el futuro, en segundo lugar el proyecto va dedicadoa toda la gente que en un futuro va a utilizar nuestro software ya sean micro, pequeñas o medianas empresas gracias a ellas y a este proyecto podremos llegar a ocupar un lugar muy importante en la comercialización de productos de seguridad y por ultimo pero no por ello menos importante a nuestros padres que nos han dado la oportunidad de educarnos para ser personas de bien en un futuro.AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCION
El tema que se va a desarrollar en el (P.I.) Proyecto integrador, trata básicamente sobre " la seguridad " la cual se ocupa de proteger cosas con un valor sumamente importantes ya sean: dinero, documentos del estado, cuentas, etc.
De esta manera, es relevante conocer la etimología de los conceptos ' empresa ' y ' seguridad’
La palabra «software» se refiere alequipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todaslas tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.”
En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos,técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital.
En Derecho es una entidad jurídica creada conánimo de lucro y está sujeta al Derecho mercantil. En Economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.”
Podemos entender como seguridad una característica de cualquier sistema (informático o no)que nos indica que ese sistema está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible. Como esta característica, particularizando para el caso de sistemas operativos o redes de computadoras, es muy difícil de conseguir (según la mayoría de expertos, imposible), se suaviza la definición de seguridad y se pasa a hablar de fiabilidad (probabilidad de que un sistema se comportetal y como se espera de él) más que de seguridad; por tanto, se habla de sistemas fiables en lugar de hacerlo de sistemas seguros.
A grandes rasgos se entiende que mantener un sistema seguro (o fiable) consiste básicamente en garantizar tres aspectos: confidencialidad, integridad y disponibilidad. La confidencialidad nos dice que los objetos de un sistema han de ser accedidos únicamente porelementos autorizados a ello, y que esos elementos autorizados no van a convertir esa información en disponible para otras entidades; la integridad significa que los objetos sólo pueden ser modificados por elementos autorizados, y de una manera controlada, y la disponibilidad indica que los objetos del sistema tienen que permanecer accesibles a elementos autorizados; Es el contrario de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Seguridad de Sistemas o Seguridad informática
  • Sistema de seguros
  • Sistemas De Seguridad
  • Seguridad en sistemas
  • sistema de seguridad
  • Sistema de seguridad
  • Sistemas de seguridad
  • Sistema De Seguros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS