sistemas

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013
Aparato respiratorio

La respiración es un proceso fundamental para la vida, es decir la homeostasis. Cuando inspiramos tomamos aire del entorno y lo llevamos a los pulmones. Allí se hace el intercambio de gases, se absorbe el oxigeno y al exhalar se suelta dióxido de carbón (ventilación). Para que la respiración se realice es necesario que llegue a todas las células, en este proceso lamitocondria obtiene el ATP que es indispensable para llevar a cabo los procesos que requieren energía.
La respiración en los animales depende del medio en el que viven:
• Cutánea: piel humada que entra en contacto con el aire y atrapa burbujas de oxigeno. Se difunde a través de la capa de humedad. (Ranas y algunos invertebrados)
• Traqueal: sucede en insectos, en tubos internos que llevan el aire alos tejidos y absorben el oxigeno. Las entradas para el aire son pequeños poros en el exoesqueleto (espiráculos).
• Branquial: en animales acuáticos, respiran por branquias, son porciones de tejido en las que circula sangre que al estar en contacto con el agua absorben burbujas de oxigeno disuelto.
• Pulmonar: los vertebrados terrestres han desarrollado un sistema de respiración pulmonar. Lospulmones tienen una capa o película húmeda en su interior que absorbe oxigeno del aire.
(Las ranas y los sapos tiene 3 tipos de respiración: branquial en su etapa larvaria, cutánea y pulmonar adultos)
Los humanos tenemos respiración pulmonar, respiramos por la nariz, el aire entra por las fosas nasales, se calienta y el polvo se atora en los vellos y moco. Los cilios mueven el moco con laspartículas a la garganta y se elimina al estornudar. El aire llega a la faringe se reúne con el aire respirado por la boca, la epiglotis se encuentra después de la faringe y evita que entre comida o agua a las vías respiratorias, y al respirar se abre. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que al vibrar producen sonidos, se sienten al tocar “la mañana de Adán”. Cuando esta inflamado tenemoslaringitis y estamos roncos o afónicos. Las cuerdas vocales son delgadas de niños y cuando crecemos se engrosan y cambia la voz. El aire de la laringe pasa por la tráquea que es un tubo sostenido por anillos cartilaginosos. Los anillos evitan que la tráquea se cierre cuando esta deglutiendo, ya que sería peligroso que el esófago la presionara y dejara de suministrar aire. El tubo de la tráquea seabre en dos bronquios y tanto la tráquea como los bronquios están revestidos por una capa de mucosa.
Los pulmones son dos órganos esponjosos divididos en lóbulos, el izquierdo en dos y el derecho en tres. En la parte interna de éste los bronquios se subdividen en bronquiolos. Cada bronquiolo desemboca en un alveolo pulmonar. Los alveolos son sacos revestidos de vasos sanguíneos, como pequeñosracimos de uvas. Y ahí se lleva a cabo la parte más importante de la respiración: el intercambio de gases.
• Durante la inhalación, los alveolos se llenan de aire fresco con alta concentración de oxigeno.
• La sangre que pasa tiene baja concentración de oxigeno y alta de dióxido de carbono. (Sangre desoxigenada)
• Al estar en contacto se produce un fenómeno de difusión y el oxigeno se mueve adonde hay menos y viceversa.
• La sangre se llena de oxigeno y los alveolos de dióxido de carbono.
• Una vez realizado, el oxigeno se distribuye por la sangre y el dióxido de carbono sale exhalando.
Al inhalar los pulmones se llenan y al exhalar se comprimen, en el proceso de ventilación interviene el diafragma. Cuando se contrae aumenta el espacio y los pulmones se llenan. Cuando se relaja elespacio disminuye y los pulmones se vacían.
Los pulmones están cubiertos por pleura que mantiene la humedad y evita el roce con la caja torácica.
El tabaco contiene gran cantidad de sustancias toxicas que dañas el sistema respiratorio. Cuando se inhala el humo por la nariz llega a la tráquea y los bronquios, los cilios se paralizan y dejan pasar los compuestos que forman el tabaco. Algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS