Slim

Páginas: 10 (2254 palabras) Publicado: 22 de abril de 2010
PUBLICIDAD

[pic]
ANÁLISIS

La publicidad destaca predominantemente la figura de dos mujeres, mostrándolas en un “antes” y un “después”, tal como es retratado por el texto sobrepuesto: “Tomé conciencia de mi problema de sobrepeso y adelgacé con Slim”, que se manifiesta como el puente, dichosamente transitado, de la carencia a la posesión del producto propuesto. Adyacente a ellas hay unaimagen icónica del producto mismo y el slogan de la empresa: Slim Center.

Al dividir el encuadre en tercios, encontramos cuatro puntos fuertes, sobre los cuales posamos nuestra atención, la cadera de la mujer con sobrepeso (sector central derecho). De modo que, desde ese punto específico, la vista se dirige en diagonal hacia el envase del producto (sector inferior derecho).
Hablando de laimagen principal, podríamos decir que el recurso utilizado nos permite de una forma directa notar cual es la función principal del producto, a simple vista el mismo tendría una función reductora. Resulta fácil dar cuenta de que intenta transmitir la imagen, su objetivo final consiste en poseer el producto (Gemax) con el fin de reducir el peso y tener un cuerpo esbelto y delgado.
En lo querespecta a la lectura de la imagen se puede decir desde un primer momento que el campo gráfico esta completamente cargado de elementos visuales, los cuales son importantes al momento de guiar la lectura y hacer de la misma una experiencia placentera para el lector, sin embargo no hacen sino complicar la lectura. Varios de estos elementos poseen jerarquías visuales que compiten entre si, complicandoel proceso de guiar la mirada a lo largo de la pieza.
Así, esta acción que debería darse de manera natural, resulta engorrosa e incomoda. Se nota una competencia visual entre la marca, el signo-producto y el “antes” y el “después”. Esto, sumado a la presencia de otros elementos tipográficos presentes, complica aún más la lectura pausada y ordenada de la publicidad.
La composición es una delas herramientas plásticas fundamentales, juega, en efecto, un papel esencial en la jerarquización de la visión y por ende en la orientación de la lectura de la imagen. Podríamos determinar que el orden de lectura empieza arriba a la izquierda (SLIM), conduce la mirada arriba a la derecha (Con Gemax bajas 7 kilos en 20 sesiones), para ir abajo a la izquierda (Ahora a solo 70$ por mes) y retoma lalectura en la presentación del producto, finalmente termina en el pie de la página, donde se lee la promoción del producto e información útil (teléfonos, e-mail, apertura de nuevas sucursales, etc.). Este tipo de construcción secuencial es la construcción en Z. Es rescatable el hecho de que el texto cumple la función de anclaje de la gráfica, y ayuda a determinar de qué tipo de producto se trata yde cuales son sus ventajas teniendo en cuenta en que rubro está inscripto, sin embrago en la parte inferior de la pagina aparece en letras menores un aval científico para justificar la visita a la empresa, constituyendo un “falso texto” ya que por el diseño de la pagina y el tamaño de letra, se convierte en información que no adquiere relevancia.
El mensaje visual se construye por lainteracción de distintos datos, signos, instrumentos y experiencias que, aunque diversos y complejos, conforman un todo orgánico. Particularmente, desde la postura del emisor, debe tomarse en cuenta las características heterogéneas para potenciarlas y direccionarlas. Es decir, hay una estrecha vinculación de la imagen con la realidad, la imagen es la fiel representación del objeto; las imágenes visualesson iconos porque “tiene una cierta semejanza con el objeto al que se refiere”.
Además de pretender realizar los deseos del consumidor, la publicidad también le habla a la sociedad en la que vive. Es la sociedad la que “se ofrece”, una sociedad donde hay un cambio en la estructura social (transformaciones de la cultura de la personalidad dominante en nuestra época), donde imperan los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • slim
  • slim
  • slim
  • Slim
  • Slime
  • Slim
  • slim
  • Carlos Slim

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS