Sobre El Curriculum Oculto Escolar 1
OCULTO ESCOLAR
(Tres textos)
Se incluyen a continuación tres textos sobre el currículum oculto o
tácito, no escrito, que existe realmente en los centros escolares, y que
influye de modo subliminal sobre toda la comunidad educativa.
Contenidos:
1. Currículum Oculto, por Paulino Murillo Estepa....
http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt2_07_08/biblioteca/murillo_curri_oculto.PDF
2. Currículum oculto y aprendizaje en valores, por Miguel
Angel Santos Guerra INEtemas: http://www.inetcordoba.org
3. El currículum oculto visual: aprender a obedecer a través
de la imagen, por María Ascaso ySilvia Nuere.
Arte, Individuo y Sociedad 2005, vol. 17 205-218
<><><>
Maquetación y selección debida a Demófilo,
para la Biblioteca Virtual Omegalfa.
2012
<><><>
BibliotecaVirtual
OMEGALFA
1. CURRÍCULUM OCULTO
por
Paulino Murillo Estepa
E
L currículum oculto es aquel que se transmite de manera implícita. No aparece escrito, pero tiene gran influencia tanto en el aula 1 como en la propia institución
educativa. El currículum oculto, también denominado implícito,
latente o no intencional, aparece cuando el currículum1 realizado
no corresponde al curriculum oficial1 yexplícito.
A diferencia del currículum oficial o del currículum formal,1 el
currículum oculto no tiene su origen en la normativa que impere
en un determinado sistema educativo, sino que es el resultado de
ciertas prácticas institucionales que, sin figurar en reglamento
alguno, pueden acabar siendo las más efectivas en la adquisición
de conocimientos,1 comportamientos, actitudes y valores.1
Elcurrículum oculto, al no estar escrito, permite que se pueda
aprender más por las relaciones sociales que se establecen y por
las actitudes que se manifiestan que por lo que se dice o se declara en la transmisión de determinados contenidos, es decir, se
aprende más por lo que se hace que por lo que se dice.
Torres Santomé (1994, 198), partiendo de un marco conceptual
Procedencia del texto:http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt2_07_08/biblioteca/murillo_cu
rri_oculto.PDF
1. JACKSON, P.W. (1998): La vida en las aulas, Morata, Madrid, 5ª. ed.
TORRES SANTOMÉ, J. (1994): El currículum oculto, Morata, Madrid, 4"
ed.
vinculado a la teoría crítica, define el currículum oculto como
".. todos aquellos conocimientos, destrezas,1 acritudes y valores
que se adquieren mediante la participación enprocesos de enseñanza y aprendizaje y, en general, en todas las interacciones
que se suceden día a día en las aulas y que nunca llegan a explicitarse como metas educativas a lograr de manera intencional".
Se refiere, por lo tanto, a todos aquellos aspectos de la vida cotidiana de las escuelas que no están previstos en el currículum
explícito,1 pero que están presentes en cualquier tipo deintervención educativa.
El currículum oculto se desarrolla de forma paralela al currículum formal, de tal manera que se puede decir que en gran medida el currículum que se hace explícito puede ser resultado del
currículum oculto, si bien este último, como respuesta ideológica, también puede desarrollar su función como consecuencia
del explícito.
Y es que las relaciones continuas entre profesores yalumnos
pueden constituir un medio efectivo de transmisión ideológica,
donde una parte asume el poder que le confiere su estatus,
mientras que la otra se coloca en una situación de sumisión.
Existen toda una serie de rituales en las relaciones educativas
(puntualidad, participación activa, disposición, etc.) que pueden
llegar a constituir el currículum oculto, a través del cual el profesor1 reafirma supoder y control sobre el proceso en marcha,
mientras que el alumno1 se puede limitar a que su avance en el
currículum formal sea lo menos complicado posible. Del grado
de equilibrio que se logre establecer en estas relaciones va a
depender la capacidad del alumno para aprender el currículum
oculto, en función del cual se transmiten las expectativas asociadas a su papel y que pueden entrar en...
Regístrate para leer el documento completo.