Sobre mercosur y constructivismo

Páginas: 39 (9604 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
“CUADERNOS DE POLITICA EXTERIOR ARGENTINA” ISSN 0326-7806 (edición impresa) ISSN 1852-7213 (edición en línea) DIRECTOR: Dr. Alfredo Bruno BOLOGNA Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) CONSEJO DE REDACCION: Master Anabella Busso (CONICET) Dra. Miryam Colacrai (CONICET) Dra. Gladys Lechini de Álvarez (CONICET) Lic. Gustavo Marini (U.N.R.) CONSEJO ASESOR: Prof.Celestino del Arenal Universidad Complutense de Madrid (España) Prof. Juan Gabriel Tokatlian Universidad de San Andrés (Argentina) Prof. Jack Child Prof. American University. Washington (EE.UU.) Prof. Eduardo Ferrero Costa Docente y Ex Embajador en la O.E.A. y EE.UU. (Perú) Prof. Héctor Gros Espiell Ex Canciller y Embajador en Francia (Uruguay) Prof. Helio Jaguaribe Decano del Instituto de EstudiosPolíticos y Sociales (Brasil) Prof. Carlos Juan Moneta Ex Secretario General del SELA (Argentina) Prof. Luciano Tomassini FLACSO (Chile)

Dirección Nacional de Derecho de Autor: Exp. Nº 785300/09 Esta publicación cuenta con el sistema de referato de acuerdo a normas internacionales. Indexada: Latindex Catálogo. Nivel I de excelencia Publicación trimestral propiedad de Alfredo Bruno Bologna.(abologna@unr.edu.ar) Canje: biblioteca-cerir@unr.edu.ar Página web: www.cerir.com.ar
Traducciones: Laura Marsol Edición: Lidia Gatti Los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de los Cuadernos. El texto completo de los Cuadernos de Política Exterior Argentina, a partir del número 81, puede ser consultado en la página web.

ADDRESS OF CHANGE -CORRESPONDENCIA Y CANJE: CENTRO DE ESTUDIOS EN RELACIONES INTERNACIONALES DE ROSARIO C.E.R.I.R. San Juan 4290 2000 ROSARIO REPUBLICA ARGENTINA TEL/FAX.: 54-341-4201231

EDITORIAL

El CERIR es una institución sin fines de lucro dedicada al campo de la investigación y docencia en Relaciones Internacionales. Iniciado como grupo de trabajo e investigación en el ámbito docente de la Facultad deCiencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en 1985, el CERIR concreta su labor en un proyecto conjunto presentado al CONICET, que fue creciendo desde entonces hasta la actualidad, con la incorporación de investigadores y becarios. Los trabajos elaborados se conocen a través de la publicación periódica "Cuadernos de Política Exterior Argentina". En 1992 porprimera vez el CERIR diseña un Programa de Investigación cuyo objetivo es el seguimiento de la Política Exterior Argentina. Es entonces que se decide dentro del Programa, la publicación conjunta de la obra "La Política Exterior del Gobierno de Menem. Seguimiento y Reflexiones al promediar su mandato”, en 1994. En 1998 se publica “La Política Exterior Argentina 1994/1997” y en el 2001 el tomo IIIsobre “La Política Exterior Argentina 1998-2001. El cambio de gobierno ¿Impacto o irrelevancia?”. En 2006 salió el Tomo IV que comprende dos volúmenes. El título de la obra es: “La Política Exterior del gobierno de Kirchner” editado conjuntamente con UNR Editora de la Universidad Nacional de Rosario. Desde su origen, el grupo de investigación del CERIR transfería sus conocimientos en carreras de gradoy post grado. En 1996 organiza dentro del ámbito del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) la Maestría en Integración y Cooperación Internacional de la UNR, con la presencia de graduados y becarios de los países miembros del MERCOSUR. En 1998 la Maestría se incorporó al programa ALFA-DEIMPIR (Desarrollo Económico e Institucional mediante Procesos de Integración Regional) de la UniónEuropea. Los “Cuadernos de Política Exterior Argentina” se encuentran abiertos a la participación de docentes e investigadores ajenos al CERIR que deseen presentar temas referidos a los proyectos de investigación mencionados. Dr. Alfredo Bruno Bologna Director del CERIR

El MERCOSUR ideacional: un enfoque complementario para la integración regional sudamericana*
Sergio Caballero Santos** Resumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PRACTICO SOBRE MERCOSUR
  • Resumen Sobre El Mercosur
  • TRABAJO SOBRE LA UNASUR Y MERCOSUR
  • ensayo sobre el constructivismo ruso
  • Ensayo sobre el constructivismo
  • Ensayo Sobre El Constructivismo
  • Breve Ensayo Sobre El Constructivismo
  • Ensayo sobre el constructivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS