SOCIABILIZACION G3

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 9 de abril de 2016
Universidad Rural de Guatemala
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria
Tercer Semestre
Fundamentos de Sociología
Licda. Elma Obando

SOCIABILIZACION

Juan Ernesto Pretzantzin Tzoc
María Rosa Yoc Toj
Iris Magaly Morales Álvarez
Sara Gómez de León
Heidi Patricia Anzueto Robledo

14-000-0456
15-000-0559
15-000-1722
15-000-0417
15-000-1360 INTRODUCCION
La socialización ha sido estudiada por varias disciplinas, para así
comprender el porque del comportamiento del como se va integrando
y como reacciona dentro de la sociedad.
Entre los enfoques que se vio en el presente trabajo fueron
psicológicos y sociológicos así como los componentes del proceso
de sociabilización.
Se presenta también como es la sociabilización en el área urbana y
rural,dando una pequeña definición y diferencias de cada una de
ellas.
Aunque en la actualidad con la tecnología que ha llegado a lugares
mas escondidos de nuestro país, por medio de las redes sociales
podemos notar que podemos socializar con gente tanto de nuestro
país como fuera de él.

CITAS BIBLIOGRAFICAS


https://sociabilizate.wordpress.com/2013/05/06/socializar-o-sociabilizar/

•https://Dialnet-SocializacionSociabilizacionYPedagogia-4862251%20(1).pdf



https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4862251.pdf 1. de MD Barón - ‎1988



Rey, German (1986) Las huellas de los social



Mayer, P. (1970) Socialization: The aproach from social anthropology, Tavistck Publications, London.

•https://www.google.com.gt/search?q=sociabilizacion&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjx4oOQ1YDMAh
WLcz4KHV5jB_8Q_AUIBigB#tbm=isch&q=rural+y+urbana+diferencias&imgdii=2v7dFyFk2Ln_NM%3A%3B2v7dFyFk2Ln_NM%3A%3BRV
m1Prq2wHWLpM%3A&imgrc=2v7dFyFk2Ln_NM%3A

DEFINICIONES
1 - Es definido por la RAE como: “naturalmente inclinado al trato y relación con las personas o que gusta de ello”. También, “hacer sociable a
alguien, acostumbrarlo a vivir en sociedad y seguir sus normassociales”.
2 - Mientras que el proceso de " socialización" es aquel que le permite al individuo desarrollar su potencial de ser social en la medida en que
puede y debe vivir en la sociedad; la "sociabilización" es el proceso mediante el cual se transforma de ser social en un sujeto cultural específico
que adquiere una identidad cultural y reacciona ante dicha identidad; esto afectará así mismo, en gran medidael desarrollo de su personalidad.

ENFOQUES
ENFOQUE PSICOLOGICOS
Se destacan así tres grandes tendencias en el estudio de la socialización:
ENFOQUE CONDUCTUAL: La posición más radical considera la socialización como: " .. .la enseñanza de discriminaciones más apropiadas e
inapropiadas a través de la inhibición de comportamiento indeseables y el refuerzo de comportamiento prosociales“. (1). Bajoesta perspectiva se
ha entendido la socialización como un proceso de aprendizaje de un repertorio social adecuado al medio, como el elemento integrador del
individuo y su medio, así, pretende que el individuo "aprenda" por medio de estímulos y refuerzos, las normas, valores y costumbres que le ofrece
el medio social, para que se adapte mejor a él.
Bajo esta perspectiva se ha entendido lasocialización como un proceso de aprendizaje de un repertorio social adecuado al medio, como el
elemento integrador del individuo y su medio.

ENFOQUE ESTRUCTURAL COGNOSCITIVO: Aquí el niño cumple un papel de sujeto activo en el proceso de socialización, en la medida en que
se le reconoce como poseedor de estructuras cognitivas que le permiten comprender y explicarse el mundo adulto con el fin de adquirirun rol
dentro de el. Dentro de este enfoque podemos mencionar tres supuesto que ayudan a comprender el comportamiento humano y que son
fundamentales en la socialización de la acción.
A- Supuesto Biológico
B- Supuesto Social (carácter social, comportamiento)
C- Supuesto Dialectico
ENFOQUE PSICOANALITICO: La socialización se deriva de la oposición entre el individuo y sociedad, y se desenvuelve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • G3
  • La Sociabilizacion
  • Identidad y sociabilizacion
  • lg g3
  • Pintura G3
  • Acuerdo g3
  • G3 Anualidades
  • ELCTROTECNIA G3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS