Socialismo

Páginas: 4 (831 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes
Controla los medios de producción y comunicación como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadasImplica planificación, organización colectiva y consciente de la vida social económica
Las formas históricas de organización social de tipo socialista pueden dividirse entre determinadas evolucionesespontaneas de ciertas civilizaciones de carácter religioso y las construcciones políticas establecidas por proyectos ideológicos deliberados, se destacan respetivamente el imperio inca (carácterreligioso) y la unión soviética (carácter politico)
SOCIALISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
La propiedad social es colectiva de los medios de producción, desaparece la propiedad privada de los bienes de capitalDebido al apogeo intelectual del marxismo entre los proyectos de reforma social, marx influyo en casi todos los futuros movimientos socialistas
La socialización de la economía como interés vitalpara el proletariado industrial y un resultado históricamente necesario a la vez corolario de la toma del poder político por dicha clase
El socialismo recibió un impulso distinto de la teoría marxistaque desprende al socialismo de todo idealismo moral y político, fundamentándolo como un necesidad para el desarrollo del presente periodo tecnológico, que es lo único que podría hacerlo realizablesegún la doctrina del materialismo histórico
El capitalismo es la ultima sociedad con clases y el socialismo es el primer paso a su extinción
ECONOMIA SOCIALISTA
Es un sistema económico el cualconsiste en que el estado es dueño de casi todas las compañías de una sociedad, buscando una igualdad económica eliminando por consiguiente las clases sociales.
Reparticion equitativa de riquezasReparticion equitativa de bienes
Inexistencia de clases sociales
Los bienes y servicios son provistos según la necesidad y no para la venta
Sistema sin mercados
No hay propiedad privada “TODO ES DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS