ecologia
Ecología.
Se define como el estudio del ambiente con que incluye todos los factores que l constituyen: físicos, químicos, climatológicos, bilógicos, entre otros. Es el estudios del ambiente en el hogar incluye a todos los organismos que en el habitan y a los procesos funcionales que lo hacen habitable. Literalmente, ecología es el estudio de la vidaen casa haciendo énfasis en las relaciones de los seres vivos entre si y con su entorno.
La ecología se basa en otras ciencias y viceversa entre estas se encuentran: la matemática, Estadística, Química, Física, Economía, Política, Sociología, Etica, Geografía y Geología y Climatología y Meteorología.
Esta tiene cuatro formas de estudio
Autoecología: Estudia a un solo individuo y su relación conel medio ambiente
Demoecología: Estudia un conjunto de individuos de la misma especie en una zona determinada
Sinecología: Estudia el conjunto de poblaciones de diferentes especies
Ecología tiene varios niveles de complejidad esto quiere decir que no solo estudia los animales sino que los divide en grupos dependiendo del animal o lo estudiado entre estos se encuentran: Individuo, Población,Comunidad, Ecosistema y Biosfera
Existen dos factores ambientales ambos deben estar en constante equilibrio ya que la alteración de alguno de ellos desequilibraría todo en el ambiente
Factores abióticos
Estos son los que no tienen vida como la Energía solar, Temperatura, Humedad, Clima, Atmosfera, Presión atmosférica, Latitud y Longitud, Relieve, Agua, Suelo, Nutrientes, Dióxido de carbono yOxigeno, pH y Salinidad
Factores Bioticos
Organismos con vida que establecen relaciones entre si dentro del medio ambiente
En este se encuentran los Productores, Consumidores, Desintegradores o descomponedores
Muchas especies tienen la cualidad de adaptación lo que consiste en adecuarse al ambiente. La adaptación es la clave de su supervivencia y de la permanencia que estos tengan en elambiente. La presencia o ausencia de un organismo o de un grupo de organismos depende de un conjunto de condiciones conocidas como factores ambientales
En ecología se le conoce como poblaciones a un grupo de individuos de la misma especie están tienen varias propiedades que están relacionada con su tamaño o su densidad, distribución, tasa e natalidad, tasa de mortalidad, migración y crecimiento.Existen dos tipos de crecimiento poblacionales:
Crecimiento exponencial. Representa el crecimiento de una población en una fuente de presión constante este aumenta en una constante porcentual en función del tiempo. Este modelo es muy útil para representar las primeras las primeras etapas del crecimiento de población
Crecimiento logístico o sigmodial. Este modelo representa a una población quecrece inicialmente rápido en una fuente de presión constante, pero llega a un punto en que se pierde su capacidad de crecer
Hay dos factores limitantes importantes que son la competencia y la depredación
La competencia consiste en la acción reciproca entre dos o mas poblaciones para conseguir un recurso en común este puede variar entre luz, espacio, y alimento
Depredación. Interacción entre dospoblaciones en este caso una de ellas afecta a la otra mediante el ataque directo. Sin embargo la especie atacada depende del depredador para sobrevivir.
Así como existen poblaciones también hay comunidades esta puede estar formada por pocas especies comunes o poseer una enorme variedad de estas. Todas las comunidades tienen una estructura física en la que se reflejas factores bióticos y abióticosen general, en las comunidades terrestres la estructura está definida por la vegetación
Flujos de energía (cadena trófica): por la mayoría de las personas también conocida como cadena alimenticia donde nos explican que es lo que come cada animal y en qué nivel se sitúa según el alimento que consume. Los productores o autótrofos son fotosintéticos en su gran mayoría plantas verdes, existen otros...
Regístrate para leer el documento completo.