Sociedad 2
En Bogotá a los xx de le mes de xxx de xxxx El señor xxxx identificado con C.c. de xxxx domiciliado en la ciudad de Bogotá , declara -previamente al establecimiento y a la firma de los presentes estatutos-, haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada denominada ........., para realizar cualquier actividad civil o comerciallícita, por término indefinido de duración, con un capital suscrito de $ ....., dividido en ....... acciones ordinarias de valor nominal de $ ...... cada una, que han sido liberadas en su (totalidad o en el porcentaje correspondiente), previa entrega del monto correspondiente a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un único órgano de administración y representación, queserá el representante legal designado mediante este documento.
Una vez formulada la declaración que antecede, el suscrito ha establecido, así mismo, los estatutos de la sociedad por acciones simplificada que por el presente acto se crea.
ESTATUTOS
CAPÍTULO I Disposiciones generales
ARTICULO 1. FORMA La compañía que por este documento se constituye es una sociedad por acciones simplificada, denaturaleza comercial, que se denominará AGRUSEMILLAS DEL CARIBE SAS, regida por las cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales relevantes. En todos los actos y documentos que emanen de la sociedad, destinados a terceros, la denominación estará siempre seguida de las palabras: "sociedad por acciones simplificada" o de las iniciales "SAS".ARTICULO 2. OBJETO SOCIAL. La sociedad tendrá como objeto cualquier actividad comercial o civil, licita, de acuerdo con el numeral 5 del artículo 5 de la Ley 1258 de 2008; Actividad comercial indeterminado
ARTICULO 3. DOMICILIO. El domicilio principal de la sociedad será la ciudad Bogotá y su dirección para notificaciones judiciales será la xxxxxxxxxx La sociedad podrá crear sucursales, agencias odependencias en otros lugares del país o del exterior, por disposición de la asamblea general de accionistas.
ARTICULO 4. TÉRMINO DE DURACIÓN. El término de duración será indefinido
CAPITULO II CAPITAL, Y REGIMEN DE LAS ACCIONES Y DE LOS ACCIONISTAS
ARTICULO 5. EL CAPITAL SOCIAL. El capital social de la sociedad se expresa así:
CAPITAL AUTORIZADO: Es la suma de ___________________ ($_____ mcte.),representado en ______ (__) acciones Privilegiadas con un valor nominal de ___________MCTE. ($______) cada una, representado en títulos negociables.--- CAPITAL SUSCRITO: Es la suma de ___________________ ($_____ mcte.), representado en ______ (__) acciones Privilegiadas con un valor nominal de ___________MCTE. ($______) cada una, de la siguiente forma:-------------------------------------------Accionista Valor Suscrito No. Acciones _________________ ___________ ____ (Privilegiadas) Total $ __________ ____ CAPITAL PAGADO: Es la suma de ___________________ ($_____ mcte.), representado en ______ (__) acciones Privilegiadas con un valor nominal de ___________MCTE. ($______) cada una,de la siguiente forma:------------------------------------------- Accionista Valor Suscrito No. Acciones_________________ ___________ ____ (Privilegiadas) Total $ __________ ____
ARTICULO 6. INDIVISIBILIDAD DE LAS ACCIONES. La acción es indivisible y en virtud de ello, cuando varias personas sean titulares conjuntos de una acción, deberán designar un representante único para el ejercicio de los derechos inherentes a la acción y a la falta de acuerdo conforme a los dispuesto en el inciso 2º del artículo378 del Código de Comercio, el o los interesados deberán acudir a un juez del domicilio social, para que lo designe y hasta tanto no haya un único representante quedaran en suspenso los derechos de la correspondiente acción.
ARTICULO 7. DERECHO DE LOS ACCIONISTAS. Cada acción conferirá los siguientes derechos a su titular.
a) Participar en las deliberaciones de la Asamblea General de Accionistas...
Regístrate para leer el documento completo.