Sociedad erótica
Diferencia entre sociedad y comunidad: en una sociedad los intereses de los distintos grupos son antagónicos, contrarios. El interés deriqueza supone o necesita un pobre. Existen realidades distintas y enfrentadas. Si se quiere ser rico hay que poner a otro en situación de dependencia. (en una comunidad deberían de ser realidadesencontradas, unificadas, unas). En una comunidad podrías existir intereses diversos, de hecho deben, pero no ser antagónicos, Gallardo lo resume con la siguiente frase:
Si tú, indígena, no eres, yo,ladino, tampoco soy”. “Si tú, mujer, no eres, yo, varón, tampoco soy” Lo que hace ‘ser’, como matriz, es formar parte de un emprendimiento común (relacionamientos) en el cual se crece desdeautonomías, integraciones y articulaciones. Con estas autonomías/integraciones se vincula lo erótico.
Eros, erótica: hace referencia a la atracción sexual y al deseo que ve en el amado/a, o en lo amado, algomás que sus limites físicos o rasgos biológicos, es un deseo/búsqueda que lo trasciende, que tantea en lo oculto, en el misterio, y que también trasciende el mero deseo del amante, eleva ese deseobuscado, explorado y también presentido/ temido. (Gallardo).
Las condiciones humanas, tienen el mismo movimiento que las mercancías, poseen propietarios privados (emociones humanas que revisten elcarácter de las mercancías, el goce del otro es propiedad de uno, en la relación de pareja, también de ahí devienen en celos), y pueden ser transadas (se compra o se trata de comprar afecto en lasprostitutas) y tiene orden jerárquico, esto es, “el amor esta en un altar”, no pisa tierra con los demás displaceres que como sensaciones tienen el mismos peso, todos por igual).
Lo que propone elluchador boliviano, Iván Nogales, es pasar de ser piedras a ser piedras que abrazan, y de ser piedras que abrazan a ser abrazos: y que estos abrazos condensen gratificaciones, resistencias y luchas...
Regístrate para leer el documento completo.