Sociedad Estudiantil

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
CONDICIONES DE INGRESO PARA MAYORES DE VEINTICINCO AÑOS Resolución (CS) 6716/97 (Dictada el 17 de diciembre de 1997) Visto la necesidad de reglamentar en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires el art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, donde se establece que Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o ciclo polimodal deenseñanza . Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientossuficientes para cursarlos satisfactoriamente, y Considerando: Que de acuerdo con el art. 3º del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 499/95 la Universidad deberá disponer, por los mecanismos legales correspondientes, las medidas necesarias para posibilitar la inscripción de los mayores de 25 años que se encuentren en las condiciones previstas en el art. 7º de la Ley mencionada. Que es función de laUniversidad establecer los requisitos académicos que deben cumplir los aspirantes, así como también asegurar las condiciones de la acreditación mediante los exámenes pertinentes. Que tal cual la precitada norma lo indica el ingreso a la Universidad de mayores de 25 años sin acreditación de aprobación previa del nivel medio debe revestir carácter de excepcionalidad. Que el cumplimiento de losrequisitos establecidos coloca a los interesados en igualdad de posibilidades con el resto de los aspirantes a ingresar a la Universidad de Bueno Aires por lo que estarán en condiciones de elegir la carrera que se proponen cursar. Que dada la diversidad de criterios administrativos y académicos que cada Universidad implementa para la admisión de los aspirantes se estima necesario establecer losmecanismos que corresponda aplicar en los casos de pase de Universidad de aquéllos que provienen, por aplicación del art. 7º de la Ley de Educación Superior. Que para la selección de los conocimientos y aptitudes a ser evaluados, así como para el diseño de los instrumentos de evaluación que se utilicen, es necesario contar con especialistas de diversas disciplinas, condiciones éstas que, con la supervisiónde la Secretaría de Asuntos Académicos, pueden ser asumidas por los Colegios de nivel medio de esta Universidad. Que siempre el acceso a la Universidad es a posteriori de la aprobación de un ciclo medio. Que los estudios universitarios son la culminación de los ciclos de enseñanza en que está estructurado nuestro sistema administrativo.

Que estos ciclos prevén, no sólo la adquisición deconocimientos sino también la provisión de aquellos elementos que contribuyen al proceso de socialización y a la formación integral de ciudadanos. Que sólo por excepción y porque así lo establece el art. 7º de la Ley de Educación Superior y bajo ciertas condiciones es dable aceptar el acceso a la Universidad sin la aprobación del ciclo previo. Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza. El ConsejoSuperior de la Universidad de Buenos Aires, Resuelve : Art. 1º. Establecer para el ingreso a la Universidad de Buenos Aires de personas mayores de 25 años que no hayan aprobado los estudios de nivel medio, los requisitos que se detallan en el Anexo que forma parte de la presente resolución. Art. 2º. Los aspirantes que aprueben la totalidad de las pruebas de evaluación quedarán en iguales condicionesque los aspirantes que han concluido sus estudios de nivel secundario y que desean cursar las carreras y cursos que se dictan en esta Universidad. Art. 3º. La aprobación de las pruebas de evaluación no implica que se reconozcan como cumplidos los estudios de nivel secundario y su validez se limita a la prosecución de estudios en la Universidad. Art. 4º. Encomendar a la Secretaría de Asuntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿INGUSTICIA ANTE LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL?
  • Sociedad Bolivariana Estudiantil
  • sociedad bolivariana estudiantil
  • Estudiantil
  • estudiantiles
  • estudiantil
  • Estudiantiles
  • Estudiantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS