Sociedad

Páginas: 8 (1783 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2011
CONCEPTO DE INSTITUCION. Una institución es un sistema de normas para alcanzar alguna meta o actividad que las personas consideran importante, o, mas formalmente, un grupo organizado de costumbres y tradiciones centradas en una actividad humana importante. Son procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.
Instituciones y asociaciones. No tienen miembros;tiene seguidores. Solo se necesita recordar que la instituciones siempre sistema organizado de ideas y comportamientos; la asociación es el grupo organizado implicado en el comportamiento.
Cada institución tiene su grupo de asociaciones mediante las cuales las personas preçactican las cormas de esa institución.
Las instituciones y asociaciones están muy interrelacionadas. La religión y laeducación son por ejemplo instituciones.
Las 5 instituciones básicas importantes en las sociedades complejas son la familia, la religiosa, la gubernamental, la económica y la educativa. Esta reglamentado y por eso también se agregan las instituciones científicas. Adema se consideran instituciones el trabajo social o la atención medica.

DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES. Proceso de institucionalizaciónlas instituciones surgen como productos de la vida social para hacer frente a las necesidades. Estas cambian. La institucionalización consiste en el establecimiento de normas definidas que determinan posiciones de status y funciones de rol para el comportamiento.
Roles individuales y comportamiento institucional. No todos los roles estan institucionalizados. Un rol que si lo es este es unaserie de expectativas de comportamiento que limitan la libertad de opinión de una persona.
El comportamiento de rol institucionalizado se guía por las expectativas del rol y no por las preferencias personales.
Las diferencias individuales de personalidad afectan el comportamiento institucional en algún grado.
Los conflictos que surgen dentro de una asociación a veces se deben a choques depersonalidad, pero con mayor frecuencia al choque de los roles institucionales.
Estos roles requieren con frecuencia que se tomen medidas que enfurecen a otras personas.

CARACTERISTICAS INSTITUCIONALES. Símbolos culturales. Los símbolos son un recuerdo abreviado de la institución que recuerdan por ejemplo la lealtad al gobierno (bandera), a la religión (crucifijo) etc.
Códigos de comportamiento. Laspersonas comprometidas en un comportamiento institucional deben prepararse para desempeñar sus roles apropiados. Estos se expresan con frecuencia en códigos formales (votos matrimoniales, código de ética, etc.) pero aun así no es garantía del desempeño apropiado del rol.
Los roles institucionales pueden desempeñarse con el mejor de los éxitos por aquellos que han interiorizado el comportamiento ylas actitudes propias del rol.
Ideologías. Es un sistema de ideas que sanciona un conjunto de normas. Estas explican por que debería actuarse en esa forma y por que algunas veces dejan de actuar como se debería.

FUNCIONES INSTITUCIONALES. Las instituciones tienen funciones manifiestas y funciones latentes. Funciones manifiestas. Funciones que las personas suponen y esperan que la institucióndesempeñe. Las familias deberían cuidar a los niños. Estas son obvias, admitidas y gralmente aplaudidas.
Funciones latentes. Consecuencias imprevistas y no esperadas de las instituciones. Hay muchos casos en que las funciones latentes podrían llamarse con mas exactitud “disfunciones latentes” puesto que tienden a socavar la institución o a impedir el logro de sus funciones manifiestas.INTERRELACION DE LAS INSTITUCIONES. Cada instituciones es afectada por el resto de la cultura. Los actos dentro de cada una afectan a las otras también. Por tanto los cambios en una obligan cambios en otra.
Estas demandan con frecuencia incómodos sacrificios a sus seguidores. Existen por eso instituciones glotonas que son aquellas que imponen exigencias restrictivas a la participación en actividades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS