sociedad
Características generales de los gases y comparación con los otros estados de agregación. Modelo de Gas Ideal. Teoría cinética de los gases ideales. Constante R.Casos particulares de la Ecuación General de los gases ideales: Leyes de Gay Lussac, Amontón, Boyle y Mariotte,. Escala de temperatura absoluta. Isocoras, isotermas e isobaras. Ecuación de Estado delos Gases Ideales. Cálculos de P, V, T, n y densidad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Guía de Estudio
a)Indique cuáles son los postulados de la teoría cinética de los gases
b) Señale cuáles son las variables que determinan el estado de un gas
c) Defina las condiciones en las que se puede aplicar a un gasla ecuación general de los gases ideales
d) Enuncie la hipótesis de Avogadro y relacione dicha hipótesis con la ecuación general de los gases ideales
e) Indique la relación entre la escala detemperatura Celsius (ºC) y la escala de temperatura Kelvin (absoluta - ºK)
f) Defina el concepto de Presión y señale las unidades más frecuentes utilizadas en su medición
g) Determine la relación devariables de estado para gases reales. Establezca las diferencias conceptuales del comportamiento de un gas real comparado con un gas ideal.
h) Explique el significado de los factores de correcciónexpresados en la Ecuación de Van de Waals
Guía de Ejercicios y Problemas Complementarios
1- Explique por qué se expande un globo de helio cuando se eleva en el aire. Suponga que la temperaturapermanece constante.
2.- Para un mol de gas ideal, esboce los gráficos de:
a) P frente a V para T constante.
b) P frente a T para V constante.
3.- ¿En cuáles de las siguientescondiciones se esperaría que un gas se comportara en forma casi ideal?
a) T elevada y P baja;
b) T y P elevadas;
c) Baja T y P elevada;
d) T y P bajas;
e) CNPT....
Regístrate para leer el documento completo.