sociedad

Páginas: 12 (2807 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Y SUS CARACTERISTICAS
Este tipo de sociedades a su vez se clasifica en:
• Las sociedades anónimas.
• Las sociedades en comanditas por acciones o sociedades comanditarias por acciones.
DEFINICION Y CARACTERISTICAS GENERALES
Dentro de las sociedades de capital no existe el elemento de confianza personal dentro de la voluntad de asociarse; por eso las participacionesde los socios se documentan con títulos valores llamados acciones, los cuáles se transfieren por endoso o por simple entrega; en consecuencia, el traspaso de la participación no tiene que ser aprobado por los socios, el ingreso, la sustitución o el retiro de un socio no requieren regulación especial, ya que cualquiera puede retirarse transfiriendo sus acciones o ingresar o comprando acciones aotro socio; lo dicho es que sin perjuicio de que determinadas legislaciones permitan exigir la aprobación social para el traspaso de acciones; tal exigencia sería la consecuencia de un pacto adicional de los socios y no de la naturaleza misma de la participación social. Art 126 c.c.
La sociedad de capital es una sociedad por acciones que se caracteriza por:
La confianza personal entre los sociosno es elemento de la voluntad de asociarse; en consecuencia, las participaciones sociales pueden ser objeto de traspaso sin necesidad de la aprobación de los consorcios. Debido a la circunstancia anterior, este tipo de sociedad permite la documentación de la participación social mediante títulos valores destinados a la circulación; estos títulos reciben el nombre de acciones.
SOCIEDAD ANONIMA
Esuna sociedad mercantil de tipo capitalista en la cual los socios ponen recursos en común para desarrollar una actividad de tipo empresarial con el objetivo de conseguir unas ganancias. Art 126- 187 c.c El capital social (conjunto de aportaciones que deben hacer los socios) está dividido en acciones que representan la parte de la sociedad que tiene cada uno de los socios. Los votos de cada socioestán en función directa del número de acciones que tienen.
CARACTERÍSTICAS
La responsabilidad de los socios hacia las obligaciones por la sociedad se limita al capital aportado a la sociedad, es decir, la responsabilidad de los socios ante terceras personas está limitada al valor nominal de las acciones que hayan suscrito.
CONDICIONES
El capital social mínimo no puede ser inferior a $ 2,000.00(en efectivo, bienes o derechos) y debe ser suscrito íntegramente y desembolsado, como mínimo en un 5%, en el momento de constitución de la sociedad. No hay un límite máximo.
VENTAJAS DESVENTAJAS
La responsabilidad de los socios delante de terceras personas está limitada al valor nominal de las acciones que hayan suscrito. A diferencia de algunas de las formas anteriores, sí la empresa tieneproblemas solamente se puede perder el dinero que se haya aportado.
La libre transmisión de las acciones puede permitir a cualquier socio vender fácilmente la parte de capital que tenga, en caso de querer dejar la empresa, sin más problemas que el de encontrar comprador (a menos que los estatutos de la empresa digan lo contrario).
El costo de constitución de esta forma jurídica era elevado: exigeescritura pública de constitución, lo cual representa un gasto de notarial de aproximadamente $500.del capital social en concepto de impuesto las sociedades anónimas, matricula de comercio y balance inicial prevé toda una serie de mecanismos administrativos destinados a la mejora de la gestión y el control sobre este tipo de sociedades, que está pensado para grandes empresas, y que podríadificultar el funcionamiento de una microempresa.
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
La sociedad en comandita por acciones es una forma mixta, que contiene elementos de sociedad de personas y elementos de sociedad de capitales. El elemento personal está representado por los socios comanditados, que responden ilimitadamente y tienen el derecho exclusivo de administrar la sociedad; el elemento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS