sociedades comerciales
Mario Biondi
Estados contables para el análisis
Los estados contables básicos (exigidos por la Ley de Sociedades Comerciales) están formadospor:
Balance general: muestra la composición detallada del tipo de elementos que conforman el patrimonio del ente.
Estado de resultados: analiza las causas que provocaron la ganancia o la pérdida delejercicio económico.
Estado de evolución del Patrimonio neto: muestra el detalle de la composición del Patrimonio neto y las modificaciones producidas en el mismo dentro del ejercicio económico. Esel nexo entre el estado de situación patrimonial y el estado de resultados.
Estado de origen y aplicación de fondos: Está compuesto solamente por disponibilidades y las inversiones transitorias. Ensu confección se muestra en una primera etapa cómo variaron los fondos desde el inicio hasta el fin del ejercicio, y en una segunda etapa, las causas que provocaron tal aumento o disminución de losfondos de la empresa. También los clasifica entre los generados por operaciones (ordinarias y extraordinarias) y en otras causas de origen y/o aplicaciones de fondos.
A su vez, estos estáncomplementados por notas y anexos que brindan información adicional o detallada sobre ciertos rubros o elementos componentes. Otro complemento de los estados contables está dado por la memoria de losadministradores. En ésta, los administradores deben informar sobre el estado de la sociedad, las actividades cumplidas en el año, su juicio sobre la operatoria futura de la empresa, y todo lo que considerennecesario comentar sobre el desarrollo del ente en el ejercicio económico y su proyección en el futuro.
Análisis numérico
Razones, ratios e índices: Las razones son divisiones de dos cifras (ej.Saldo de disponibilidades dividido el total del Activo). Los ratios son número de veces (ej. Cuántas veces están contenidas las disponibilidades dentro del activo). Y los índices son porcentajes, las...
Regístrate para leer el documento completo.