Sociedades en cambio
(1947-) La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética(Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán) , la cual representaba al bloque comunista. Esta sellama así debido a que fue una guerra de ideologías, y durante esta los países no estaban dispuestos a enfrentarse en una guerra nuclear, por lo que dirimieron sus intereses en los países periféricos.
http://www.monografias.com/trabajos38/guerra-fria/guerra-fria2.shtml
http://www.taringa.net/posts/videos/1021618/Guerra-fria-en-America-Latina-Documental.html
Antecedentes
Latinoamérica en laórbita estadounidense: la doctrina Monroe
La doctrina Monroe fue enunciada por dicho senador en 1823 frente a las pretensiones de España de intervenir en los estados americanos recién independizados. Dicha doctrina fue modificandose y evolucionando a lo largo de todo el siglo XIX, configurándose en la plasmación práctica del control económico y político del contiente americano latino.
Dichadoctrina fue interpretada, en la práctica, como las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos hacia el oeste, primero, y posteriormente hacia el sur.
Sin duda que la Guerra Fría, fue mucho más que un enfrentamiento ideológico entre dos potencias como EEUU y lo que era la URSS, pues mas allá de defender sus ideologías, trataron de persuadir a toda nación, de manera que ya después de laSegunda Guerra Mundial, estas potencias se dividieron el mundo y lucharon arduamente, usando todos los métodos y estrategias posibles para acaparar la mayor cantidad de países adherentes a su política.
La forma de actuar de estos países, en su mayor caso encubiertamente, fue lo que determinó cual de estas ideologías sería la dominante en el planeta. Ahora bien, las estrategias encubiertas quepredominaron en las acciones políticas sin duda fueron del todo deshonestas, particularmente en Latinoamérica, debido a la violencia y sagacidad con la que se actuó. Miles de muertos, una ola de sucesivos derrocamientos sangrientos de gobiernos, presidentes de repúblicas muertos y/o asesinados, abuso excesivo de poder y infinidad de violaciones a los derechos humanos fueron solo una parte de losdesastres que ocurrieron debido al afán imperialista de EEUU y de la política expansionista de la URSS.
Como en toda la historia de la humanidad, los platos rotos los pagaron los ciudadanos, campesinos, soldados, trabajadores que más que estar conscientes de hacer un cambio radical de política o una revolución social, solo pedían estabilidad para sus débiles economías y una vida digna para susfamilias. De manera que una fuerte crítica recae sobre los gobiernos de ambas potencias que en sus planes solo se tuvo la idea de expandir la ideología imperante a costa de miles de vidas humanas; Kissinger por un lado, Trosky y Kruschev por otro, usaron una y otras miles de estrategias de espionaje tanto a sus enemigos como a los mismos países que en cierto sentido apadrinaban, sin embargo no podemosolvidar las tragedias que ocurrieron como consecuencia de su intervención, y aún más, hoy en día, Chile es un país bastante adelantado con relación a sus vecinos, sin embargo no se ha podido lograr la realización del sueño de la unidad nacional, aun el país esta dividido, los juicios políticos pendientes, miles de personas no pueden olvidar a sus familiares muertos, y no pueden olvidar aquel recuerdosangriento del Golpe Militar que, solo fue la mera utilización del Ejército a manera de marionetas, por parte de la CIA para propiciar el Golpe, lo cual nos entristece pues Nos damos cuenta que nuestro propio Ejército vendió su honorabilidad y patriotismo a potencias del norte que jamás tuvieron buenas intensiones con Chile.
http://html.rincondelvago.com/guerra-fria-en-latinoamerica.html...
Regístrate para leer el documento completo.