Sociedades industriales
Antes del año 1000
La sociedad europea fue una sociedad esclavista, aunque el esclavo estaba instalado con su familia en un lote de tierra, lo que daba al esclavo cierta economia economica.
Las tierras, controladas por la aristocracia y el clero, se organizaban en "señorios". Eran grandes extensiones divididas en dos partes: la reserva señorial, en manos delseñor y las tierras trabajadas por los campesinos, esclavos pero tambien hombres libres, que estaban obligados a realizar servicios de trabajo en la reserva o a pagar tributos en especie o en moneda, la "renta feudal".
El excedente del que se apropiaba el señor, constituia el fundamento economico de su superioridad social.
Mientras que el señor detentaba el poder efectivo defendiendo alconjunto con sus armas, el campesino debia trabajar para alimentar al rey y al monje.
En la estructura social existian 3 agregados: la aristocracia, los esclavos y los campesinos libres organizados en comunidades.
La aristocracia, afectada por el derrumbamiento carolingio, se fue apropiando del poder publico y colocando bajo su control la totalidad del campesinato. Las rentasjurisdiccionales (poder sobre los hombres) y las rentas de la tierra, constituyeron las bases de su poder economico.
El campesinato libre incrementò su nº y se convirtiò en protagonista del crecimiento agrario, pero fue cada vez mas controlado por los poderosos, pasando a constituir, junto a los esclavos liberados, una clase de campesinos dependientes.
Las relaciones ciudad-campo se debilitaron a causade la declinacion de las ciudades. La sociedad se ruralizò y las ciudades se achicaron.
Hacia los siglos IX y X , los campesinos fueron protagonistas de 2 procesos de crecimiento: el agrario (el incremento del espacio cultivado) y el progreso tecnico.
La expansiòn economica de los siglos XI a XIII (11 a 13 - del 1000 al 1200 )
A partir del siglo XI se consolidò el crecimientode la produccion en base a la expansion de la economia agraria por:
- un importante aumento de la poblaciòn
- una ampliacion de las areas de cultivo, impulsadas por los señores que instalaban en ellas campesinos para aumentar los tributos o por los mismos campesinos
- el perfeccionamiento del arado, el uso del caballo en reemplazo del buey y la introduccion del berberecho trienalpermitieron diversificar la produccion (la tierra cultivable se dividia en 3 partes: en una se cultivaba cereal, en otra se alternaba otro cultivo y otra se dejaba en descanso -berberecho)
- el comercio entre campo y ciudad; en el campo se generaba la mayor parte de la produccion, quedando para las ciudades los excedentes
- hacia el 1000, se consolidó el dominio de los señores, que subordinò a lasociedad y conformó el llamado "orden feudal"
Explicar modelo feudal y como se llega al capitalismo
Explicar en que consiste un señorío feudal / MODO DE PRODUCCION FEUDAL:
Antes del capitalismo estaba el feudalismo. EDAD MEDIA (v , xv)
El castillo era el refugio de los campesinos, que vivian en las parcelas
ECONOMIA RURAL
Los nobles establecian acuerdos seudo-vasallaticosEl noble de mayor jerarquia le daba a otro con menos jerarquia, un terreno, comprometiendose a servirle, ayudandolo, etc.
Si el de menor jerarquia no cumplia, le sacaban la tierra. No habia propiedad absoluta del suelo.
Habia acuerdos entre nobles y campesinos: el noble le otorgaba una parcela. Una parte de la tierra era para ellos y la otra para el noble, quien se compro-
metìa aproteger a los campesinos.
El noble ejercia el poder dentro del terreno.
NIVEL POLITICO: FRAGMENTACION DE LA AUTORIDAD: La soberania politica està fragmentada: hay soberania (un soberano), pero no hay un rey capaz de imponerse.
En el terreno politico, hacia el 1000, se consolidó el dominio de los señores, que subordinò a la sociedad y conformó el llamado "orden feudal", basado en la...
Regístrate para leer el documento completo.