sociologia general
El siguiente ensayo tiene como fin determinar y explicar cómo ha evolucionado históricamente la sociología, desde su nacimiento originado por los pensadores del Iluminismo, como los precursores de la Teoría Sociológica, llegado hasta los fundadores o creadores de dicha teoría como lo son Saint-Simon y Augusto Comte. Para dicho trabajo se tomó la bibliografía de Don Martindale “LaTeoría Sociológica”, Irving M. Zeitlin “Ideología y Teoría Sociológica” y de Augusto Comte “Primeros Ensayos”.
DESARROLLO
ORIGENES DE LA TEORIA SOCIOLOGIA
La teoría sociología nace en un ámbito de contante debate. Para muchos de los autores la teoría sociología surge a partir del ILUMINISMO que constituye un desarrollo crítico de cambio intelectualen el pensamiento filosófico.
La razón era el referente mayor para estos filósofos, utilizaban técnicas y conceptos basados en la razón y la verdad. Esta última se basaría en la razón y la observación.
Los filósofos estudiaban e investigaban los aspectos de la vida social analizando las instituciones políticas, religiosas, sociales y morales, las cuales serán sometidas a críticas en base a larazón. Descubriendo que dichas instituciones eran irracionales a la naturaleza del hombre e impedían el desarrollo de sus potencialidades.
Su arma más importante era la crítica. Estaban en contra de todo aquello que no fuera racional, como la superstición y el fanatismo, exigiendo la libertad de pensamiento.
Para los pensadores del siglo XVIII la filosofía se convierte en una actividad mediante lacual se puede descubrir la forma fundamental de los fenómenos naturales y espirituales, no debe separársela de la ciencia, historia, jurisprudencia y política, sino que debe ser el ambiento en la que se puedan desarrollar.
El pensamiento del Iluminismo no es reflexivo, por el contrario, atribuye al pensamiento una función creadora y critica. La filosofía adquiere una función práctica de criticara las instituciones para demostrar que son irracionales e innaturales para exigir el cambio de estas y de todo el orden de ese tiempo por otro nuevo que sea razonable, natural y necesario.
La razón y la ciencia permitían al hombre alcanzar grados mayores de libertad y un creciente nivel de perfección. El progreso intelectual debía ser constante para promover el progreso general del hombre.
Loshechos se incorporan a ciertas pautas y presentan formas, regularidades y relaciones definidas. El orden es inmanente al universo y solo se lo descubre por medio de la observación y acumulación de datos. Esta fue la metodología que caracterizo al Iluminismo.
Los filósofos concluyeron que la síntesis de los positivo y racional era plenamente realizable. Para ellos la ley de la Gravitación deNewton fue el fruto de la aplicación del método científico.
Este método científico fue una herramienta indispensable para el estudio de todos los fenómenos. Por lo que para los pensadores del siglo XVIII, la razón junto con la observación, son un medio para el logro de la verdad.
Todo hasta lo aquí mencionado influye directamente sobre la teoría sociológica.
Los pensadores del siglo XVIII eran“negativos”, en cuanto al orden social que existía y que no permitía el normal desarrollo de las potencialidades del hombre y eran “positivos” en relación al gran y buen cambio, que surgiría a partir de las nuevas tendencias basadas en lo racional y verdadero.
Es por todo esto que la sociología surgió como la REACCION del Iluminismo. Dicha Teoría Sociológica tiene como precursores principales ados filósofos: MONTESQUIEU y ROUSSEAU.
MONTESQUIEU fue el primer pensador de los tiempos modernos que intento construir una filosofía de la sociedad y la historia. También se emancipó totalmente de la herencia medieval. Se interesaba por buscar las leyes del desarrollo social e histórico, el cual en su propósito principal en el estudio de los hechos sociales.
En su libro “El espíritu de las...
Regístrate para leer el documento completo.