sociologia juridica

Páginas: 17 (4061 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
4.0. FACTORES BIO-SOCIO-ANTROPOLÓGICOS DE LA CONDUCTA.


4.1 FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS.

Los muchos factores de la naturaleza exterior que influyen en la vida humana, por tanto en la existencia social y, consiguientemente, en el desarrollo histórico, son resultados directos o indirectos de fuerzas cósmicas que actúan sobre la tierra.
Esos múltiples factores cabe tipificarlosen los siguientes grupos:
A) CÓSMICOS, por ejemplo, inclinación del eje de la tierra, rotación de la tierra sobre su eje, movimientos de la tierra alrededor del sol, radiaciones del sol y otras radiaciones astrales.
B) GEOGRÁFICOS, como son, verbigracia, la configuración y la situación del terreno (llanuras, montañas, mesetas, valles, riberas, ríos, costas, mares, desiertos, oasis, altitud,etc.) formaciones geológicas (minerales en el suelo o en el subsuelo, fertilidad o aridez, recursos naturales inorgánico), agentes geológicos (volcanes, terremotos, erosiones, etc.).
C) CLIMÁTICOS, tales como la temperatura, la constancia o la variabilidad (regular o irregular) de ésta, el grado de humedad o de sequedad de la atmosfera, las lluvias, las nieves, las granizadas, las tempestades, losvientos, etc.,
D) FAUNA Y FLORA.

PRINCIPALES HECHOS COLECTIVOS INFLUIDOS POR LOS FACTORES FÍSICOS.

La acción o el condicionamiento de los hechos sociales por los factores físicos se refieren principalmente a los fenómenos siguientes:
1) Distribución y densidad de la población entre las diferentes zonas del globo, en lo cual influyen la altitud, la temperatura, la fertilidad del suelo, losrecursos naturales inorgánicos y orgánicos, la salubridad del medio, etc.
2) La Salud, la cual, influida por los factores climáticos y por la abundancia o la escasez de recursos naturales, afecta la capacidad y el rendimiento del trabajo físico e intelectual.
3) La Economía, en lo relativo a la fertilidad del suelo, los recursos naturales inorgánicos, la fauna, la flora y las vías naturales decomunicación.
FACTORES BIOLÓGICOS.- Los hechos sociales son hechos humanos y , a fuerza de tales, no son comprensibles por las ciencias de la naturaleza; por tanto no caen en el ámbito de la biología. Pero el hombre, que no es propiamente naturaleza, tiene naturaleza: en su vida se dan factores naturales biológicos y psíquicos, con los cuales tiene que contar, quiéralo o no, y que, por tanto,condicionan su existencia y ejercen influjos sobre esta; y que, consiguientemente, proyectan repercusiones en la esfera de lo social y actúan como factores de ésta.
EJEMPLOS DE FACTORES BIOLÓGICOS:
Entre los varios factores biológicos, que condicionan la vida social y actúan sobre ella, se pueden citar los siguientes: la edad, la diferencia sexual, la salud o la enfermedad, la fecundidad mayor omenor, la mortalidad, la duración media de la vida, la herencia, etc.
LA EDAD.
Hoy que el término medio de la duración de la vida ha aumentado considerablemente, se da el hecho de que en muchas sociedades el número de ancianos, los cuales ya no producen sino que viven a expensas de las gentes activas, es mucho mayor que en épocas anteriores, lo cual plantea problemas socio-económicos especiales.DIFERENCIACIÓN SEXUAL
Aunque se trata de una observación perogrullesca, huy que verificar el hecho de la reproducción de la especie humana es bisexual; y que por lo tanto depende de la existencia de individuos de los dos sexos, que sucede si uno de ellos falta, pues esa sociedad inexorablemente tendera a desaparecer.


LA FECUNDIDAD
Se ha definido la fecundidad como la proporción potencial enque puede acontecer la reproducción, por virtud del poder reproductivo heredado.
Los factores ambientales que limitan la fertilidad son de dos clases: involuntarios y voluntarios. Los involuntarios son en gran número, y entre ellos se pueden citar: las enfermedades, los accidentes y la pobreza. Entre las causas voluntarias de la limitación de la fertilidad figuran: el aborto voluntario, el uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociologia juridica
  • Sociologia juridica
  • Sociologia Juridica
  • Sociologia juridica
  • Sociologia Juridica
  • sociologia juridica
  • Sociología Jurídica
  • sociologia juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS