sociologia

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Día de la independencia de México 15 y 16 de septiembre.

En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel HidalgoCostilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la NuevaEspaña, al grito de «¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!». Este acontecimiento es conocido como el «Grito de Dolores» y considerado como inicio del proceso de laindependencia de México.
La primera celebración del Grito de Independencia del presidente Enrique Peña Nieto ocurrió sin contratiempos en el Zócalo, la principal plaza pública de la Ciudad de México, dosdías después del desalojo de manifestantes y bajo la lluvia causada por las dos tormentas que afectaron ambas costas del país este fin de semana.
Horas antes, integrantes de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) y otros manifestantes marcharon de la Estela de la Luz al Monumento a la Revolución, en el centro de la capital, y advirtieron que esperarían refuerzos para tomar"toda la Ciudad de México".
Apenas el viernes pasado se llevó a cabo un operativo federal para desalojarlos luego de que algunas personas permanecieron en la plaza pese al ultimátum que el gobiernofederal había impuesto.
Arcos detectores de metales, cámara de revisión de rayos x y la presencia de elementos del Ejército y la Policía Federal fueron parte de la seguridad durante la ceremoniaencabezada por Peña Nieto desde el palco de Palacio Nacional, acompañado por su esposa, Angélica Rivera, y los hijos de ambos.
Para acceder al Zócalo, las personas debían pasar al menos seis puntos derevisión y mostrar sus pertenencias a los policías. Dos filas dividían a hombres y mujeres.
"Traes una navaja", "eso no pasa", "vas a tener que dejar esa botella", "quítate el cinturón y pásalo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS