Soldadura

Páginas: 31 (7594 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
SOLDADURA
1. Introducción.
Alcance y diversidad de la soldadura.
La soldadura tiene una misión muy importante en la industria y tiene tal diversidad de
aplicaciones que se hace difícil mencionar una industria metalmetálica en donde no
utilicen soldadura en mayor o menor medida. La AWS (American Welding Society)
tiene una lista de más de 90 procesos diferentes para soldadura y corte. Aunque no
esposible enumerar todos los aspectos e industrias en que se emplea la soldadura, la
siguiente lista muestra someramente su diversidad y alcance:
-

Oleoductos y gasoductos.
Construcción y reparación de buques.
Aviones.
Industria aerospacial.
Ferrocarriles y puentes.
Etc.

- Automóviles y motocicletas.
- Industria de la construcción.
- Fabricantes de máquinas.
- salvamentos submarinos.
- Trabajo dehierro ornamental.

Enseñanza de la soldadura.
Alguna de las grandes empresas que emplean muchos soldadores en su producción,
ofrecen cursos de soldadura, que varían en contenido y duración. Algunos de ellos se
destinan a adiestrar a los trabajadores para efectuar, en el menor tiempo posible
labores sencillas de soldadura en la producción. Otros se imparten a los soldadores
expertos para queamplíen sus conocimientos y que puedan supervisar a otros
trabajadores. El período normal de aprendizaje es de unas 6.000 horas. Debido a que
muchas vidas dependen de las soldaduras que se produzcan, se requerirá que los
trabajadores se sometan a exámenes de soldadura en intervalos muy frecuentes.
Cualquiera persona que quiera realizar una carrera en la soldadura debe gozar de una
buena salud, tenerbuena vista, además de un adecuado control muscular y mano firme
para llevar a cabo las aplicaciones práctica de la soldadura. Un soldador experto y
conocedor siempre encontrará un puesto en la industria, pero solo con el estudio,
entusiasmo y la práctica permanente podrá llegar a ser un auténtico artesano.
Historia de la soldadura.
Aunque el trabajo con los metales y las formas de unirlos datandesde hace siglos, tal
parece que la soldadura, como la conocemos en la actualidad, se comenzó a utilizar
alrededor del año 1.900.
1

2. Proceso de soldadura. Clasificación.
¿Qué es la soldadura?.
Soldar es el proceso de unir o juntar metales. Podemos clasificar a los procesos de
soldadura en dos grandes grupos:
1) Soldadura con fusión: consiste en calentar dos piezas de metal hasta que se
derriten yse funden entre sí, pueden ser con o sin aporte de material.
2) Soldadura sin fusión: se basa en calentar los metales hasta una temperatura
inferior a su punto de fusión y unirlos con un metal de aporte fundido, o calentar
los metales hasta que están blandos para martillarlos o unirlos a presión entre sí
(forja). La soldadura por forja no se popularizó debido a que eran impracticables
en piezasde gran tamaño y a menudo no eran fuertes ni duraderas.

Figura 1. Soldadura por forja

Vamos a concentrarnos en la descripción de los procesos de soldadura por fusión.
Soldadura por fusión (Soldadura de fase líquida).
Los dos procesos principales en la soldadura por fusión son la soldadura con flama y la
soldadura de arco.
1) Soldadura con flama: se emplea el calor de los gases de combustión parafundir o
calentar el metal base, la más conocida es la soldadura de oxiacetileno (OAW). Sin
embargo en la industria se emplean a menudo mezclas de oxígeno y gases
combustibles que no son el acetileno.
2) Soldadura de arco (AW): se emplea el calor creado por una corriente eléctrica
para elevar la temperatura del metal base a la requerida para soldar. Se establece
la corriente eléctrica entre elmetal base y una varilla que sirve como electrodo, el
cual se sujeta en un soporte especial que el soldador sostiene con la mano (pinza,
torcha).
2

El calor requerido para fundir el metal base proviene del arco que se crea cuando la
corriente eléctrica salta en el espacio entre el extremo del electrodo y el metal base.
En este proceso se funden ambos: el metal base y el electrodo.
-

-

BMAW:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soldadura
  • soldadura
  • soldadura
  • Soldadura.
  • soldadura
  • soldadura
  • Soldadura
  • Soldadura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS