Solidos Cristalinos
Los sólidos se pueden dividir en dos categorías: Cristalinos y amorfos. Un cristal se puede definir como una estructura compuesta de átomos dispuestos en un modelo que se repite periódicamente en las tres dimensiones. El hielo es un sólido cristalino que posee un ordenamiento estricto y de gran alcance, es decir, sus átomos, moléculas o iones ocupan posiciones específicas.Gracias a la distribución de estas partículas, en el sólido cristalino las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas responsables de la estabilidad de un cristal pueden ser iónicas, covalentes, de van der Waals, de enlaces de hidrógeno o una combinación de todas ellas.
Una base para clasificar los sólidos cristalinos es la naturaleza de las fuerzas que mantienen unidoslos átomos (o moléculas) en el ordenamiento de la red cristalina. La energía de cohesión de los átomos (o moléculas) en un cristal, depende de las fuerzas de enlace dominantes entre esos átomos (o moléculas).
El mismo esquema de clasificación que es apropiado para los enlaces moleculares es también útil para los sólidos. Entre tanto, una nueva categoría es necesaria, el enlace metálico. Esemecanismo, efectivo para el enlace de átomos en metales como el sodio, el cobre, la plata y otros, en las fases sólida y líquida, no produce complejos moleculares en la fase gaseosa.
Los sólidos cristalinos pueden ser iónicos, covalentes, moleculares o metálicos
CARACTERISTICAS DE LOS SOLIDOS CRISTALINOS
Sólidos Iónicos
En los sólidos iónicos, la red está formada por iones alternadamentepositivos y negativos, resultantes de la transferencia de un electrón (o más) de un tipo de átomo para el otro.
La estabilidad de la red cristalina es mantenida por la atracción electroestática entre los iones presentes, tales como los iones Na+ e Cl- en la molécula NaCl (cloruro de sodio) y los iones Li+ e F- en la molécula LiF (fluoruro de litio).
Como esos sólidos no tienen electrones libres, suconductividad eléctrica es muy baja (son aislantes). Pero, si una cantidad apropiada de energía es provista a un sólido iónico de modo que el se transforme en un líquido, el se vuelve un buen conductor de electricidad.
Los sólidos iónicos son generalmente duros, frágiles y tiene un elevado punto de fusión debido a las fuerzas electroestáticas relativamente intensas entre los iones.
Algunoscristales iónicos absorben radiación electromagnética con longitudes de onda en la región de los mayores longitudes de onda en el infrarrojo, ya que la energía necesaria para producir vibraciones en red cristalina es menor que cerca de 1 eV. La energía para producir tales vibraciones es, en general, más baja, para los cristales iónicos que para los covalentes, en virtud de la energía de enlace serrelativamente mas baja.
Sólidos Covalentes
En los sólidos covalentes no existe transferencia de carga entre los átomos para formar iones, como el caso de los cristales iónicos, pero un compartimiento de pares de electrones de valencia entre los átomos.
La estructura cristalina de un sólido covalente queda definida por la direccionalidad del enlace covalente. Por ejemplo, los átomos tetravalentes decarbono, germanio y silicio forman enlaces covalentes en las combinaciones moleculares.
Cada uno de esos átomos tiene cuatro electrones en la capa electrónica más externa, o sea, tiene cuatro electrones de valencia, cuyos orbitales son orbitales híbridos s-p3.
En el sólido cristalino correspondiente, cada átomo forma enlaces covalentes con los cuatro átomos más próximos, quedando en el centro deun tetraedro regular, con cuatro átomos semejantes en los vértices.
Así, cuatro enlaces covalentes idénticos pueden ser formados, con cada átomo contribuyendo con un electrón a cada una de esos enlaces.
En ese tipo de estructura, organizada por enlaces covalentes, cada electrón está fuertemente enlazado, de modo que no existen electrones libres para participar de cualquier proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.