sologia
Todas las espermatofitas poseen flores que produciránsemillas, pero la organización interna de la flor es muy diferente en los dos principales grupos de espermatofitas: las gimnospermas vivientes y lasangiospermas. Las gimnospermas pueden poseer flores quese reúnen en estróbilos, o bien la misma flor puede ser un estróbilo de hojas fértiles. En cambio, una flor típica de angiosperma está compuesta por cuatro tipos de hojas estructural yfisiológicamente modificadas para producir y proteger los gametos. Tales hojas modificadas o antófilos son los sépalos, pétalos, estambres y carpelos.1 Además, en las angiospermas la flor da origen, tras lafertilización y por transformación de algunas de sus partes, a un frutoque contiene las semillas.2
La flor es un corto tallo de crecimiento determinado que lleva hojas modificadas estructural yfuncionalmente para realizar las funciones de producción de gametos y de protección de los mismos, denominadas antófilos.
.
La función de una flor es producir semillas a través de lareproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.
La polinización es elproceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible laproducción de semillas y frutos.1
El transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes que son llamados vectores de polinización. Los vectores de polinización pueden ser tanto bióticos,...
Regístrate para leer el documento completo.