solola
Sololá es uno de los departamentos de Guatemala, que se encuentra entre montañas y volcanes, siendo un lugar que promete ser una experiencia inolvidable, y sin lugar a dudas su mayor atractivo turístico es el Lago de Atitlán, cuya increible belleza escénica domina el campo visual desde el ángulo que se le vea, ofreciendo un paisaje único queatrae a visitantes de todas partes del mundo.
La cantidad de atractivos turísticos que se encuentran en Sololá son inimaginables, entre los cuales podemos mencionar:
1. Lago de Atitlán, que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Gautemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados y se localiza a 560 metros sobre el niveldel mar.
Este lago ofrece excelentes oportunidades para desarrollar la pesca deportiva, el veleo, es esquí acuático, al mismo tiempo que ofrece la visita a las poblaciones del área, y se encuentra rodeado por los volcanes Atitlán, San Pedro y Tolimán.
2. Valle de San Buenaventura, es una reserva Ecológica que se encuentra en el municipio de Panajachel, a orillas del lago de Atitlán, con másde 100 hectáreas de bosques que sirven de hábitat a innumerables especies silvestres, así como un huerto de especias aromáticas que forman parete de dla reserva natural.
Los senderos interpretativos conducen hacia rústicos puentes colgantes, que conducirá al turista a una cascada de 23 metros de altura. Dicha resera dispone de un centro de visitantes con baños públicos, áreas pra tienda yservicios de refrescos, descanso al aire libre, oficinas y zonas de estacionamiento para vehículos y autobuses.
3. Mariposario, se encuentra siempre dentro del Valle de San Buenaventura, el cual cuenta con 5,625 metros cúbicos de espacio, y que es un laboratorio para las crisálidas y pupas y que brinda información sobre el ciclo de vida de estos animales.
Es un área en donde se encuentran másde dos mil plantas y 500 mariposas, de las cuales cerca de 25 especies son nativas de Guatemala. Además, en esta área se puede apreciar el vivero de orquídeas que actualmente cuenta con cerca de 50 especies de las 500 existentes en el país.
4. Santa Catarina Palopó, que se encuentra situada en una colina a las orillas del lago, cuyos habitantes de ese lugar recogen juncos que crecen a lolargo de la ribera y los tejen en esteras para ser vendidas en Panajachel. Las mujeres de este lugar visten con blusas bordadas de color rojo con blanco y faldas azules, y los hombres usan pantalones cortos bordados. El turista que desee llegar a este lugar lo puede hacer en lancha desde Panajachel o por carretera.
5. Sololá, es la cabecera departamental y se encuentra en lo alto de unacantilado con vista al lago de Atitlán, siendo uno de los centros mercantiles más importantes y atrae gente de todas partes de la región que van a vender y a comprar sus productos.
En Sololá producen tejidos de algodón y lana, muebles de madera y productos de cuero.
6. Volcán Tolimán, que se encuentra localizado en los municipios de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, y cuenta con dos picos,uno con una altura de 3,158 metros y el otro con una altura de 3,134 metros. El visitante o turista que quiera subir este volcán, tiene que tomar la ruta hacia Escuintla,hasta llegar al cruce la aldea Cocales Kilómetro 113, en donde tiene que cruzar hacia Patulul y continuar rumbo a la finca Pampojilá que está a 4 kilómetros antes de llegar a San Lucas Tolimán. Desde aquí comienza el trayecto apie en dirección hacia La Horqueta donde inicia el ascenso, que dura 8 horas aproximadamente, para lo cual es más recomendable contratar los servicios de un guia.
7. Santiago Atitlán, que se encuentra ubicado al sur de Panajachel, del otro lado del lago y al pie de los volcanes de Tolimán y Atitlán, contando con un centro turístico muy visitado llamado el Mirador del Rey Tepepul que sirve de...
Regístrate para leer el documento completo.