Solubilidad y Clasificacion
Solvente Soluto
AGUA
Cloruro de SodioNaClETER
Sacarosa
HEXANO
Ciclohexeno
HCl 10%
HCL Anilina
NaOH 10%
NaOH Aceite
NaHCO3 10%
Acido Acetilsalicilico
B-naftol
Solvente/Soluto Cloruro de sodio Sacarosa Ciclohexeno Anilina AceiteAcido acetilsalicilicoB-naftol
AGUA Si Si No No No No No
ETER No No Si Si Si Si Si
HEXANO No No Si No Si No No
HClSi Si No Si No No No
NaOHSi Si No No No Si Si
NaHCO3 Si Si No No No Si No
Clasificación por solventes Al realizar el procedimiento inicialmente agregamos agua a la muestra problema, la cual en este solvente se diluyo completamente, teniendo en cuenta esto proseguimos con el esquemael cual nos indicaba que posteriormente si la muestra era soluble en agua teníamos que realizar el mismo proceso pero con etanol, al realizar este paso se notó claramente que la muestra problema no se diluyo lo cual nos da como resultado un compuesto del grupo 2, el cual nos indica que en nuestra muestra tengamos posiblemente un compuesto conformado por sales, glicoles, carbohidratos oaminoácidos como grupos funcionales principales.
Preguntas
Para los siguientes Compuestos:
a. CH3CH2NH2b. CH3CH2CH2OHc. CH3CH2-O-CH2CH3d. Aromatica-CH2CH3e. H3C–CO–OH f. CH3CH2CH2CH2CH2-CO-NH2O g. CH3CH2-CO-H
1. Disponga en orden creciente de solubilidad en el agua. Explique sus razones
* Ácido etanoico: los ácidos carboxílicos están asociados fuertemente entre ellos o por medio de puentes dehidrogeno.* Propanol: los alcoholes son muy polares teniendo la capacidad de formar puentes de hidrogeno.* Etilamina: las aminas son un grupo polar, pueden formar puentes de hidrogeno, pero solo las primarias y secundarias. * Hexanamida: puede formar puentes de hidrogeno pero solo las primarias y secundarias, es menos soluble que las aminas ya que su cadena de carbonos es mucho más grande. * Propanal:puede formar puentes de hidrogeno. * Dietil éter: los éteres son pocos polares, y la cadena de carbonos es de 4:1 con respecto al oxigeno haciéndolo poco soluble en agua. * Etil Benceno: los compuestos aromáticos son no polares, y no forman puentes de hidrogeno, siendo insolubles en agua.
2. Determine cuales compuestos serian solubles en NaOH, HCl y NaHCO3: * Solubles en NaOH: e. El ácidocarboxílicoSolubilidad en hidróxido de sodio: Los compuestos que son insolubles en agua, pero que son capaces de donar un protón a una base diluida, pueden formar productos solubles en agua. Así se considera como ácido los siguientes compuestos: aquellos en que el protón es removido de un grupo hidroxilo, como los ácidos carboxílicos; fenoles, oximas, ácidos hidroxámicos y las formas “aci” de los nitroscompuestos primarias y secundarias. El protón esremovido de un átomo de azufre, como los tiofenoles y los mercaptanos. De un átomo de nitrógeno como en las sulfonaminas, N-monoalcohil-sulfonamida- N-monoetil sustituidas y aquellos fenoles que tienen sustituyentes en la posición orto.* Solubles en HCl: a. Amina, f. AmidaSolubilidad en ácido clorhídrico diluido: La mayoría de las sustancias solubles enagua y solubles en ácido clorhídrico diluido tienen un átomo de nitrógeno básico. Las aminas alifáticas son mucho más básicas que las aromáticas, dos o más grupos arilos sobre el nitrógeno pueden cambiar las propiedades de la amina por extensión, haciéndolas insolubles en el ácido. Este mismo efecto se observa en moléculas como la difenilamina y la mayoría de las nitro y polihaloarilaminas.*...
Regístrate para leer el documento completo.