SOSA6

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
PROYECTO AULICO


Establecimiento: Instituto Técnico San José Ñ 15

Espacio Curricular: Instrumentación y Control.

Curso 3ro División B.

Duración: 80 Minutos

Responsable: Delvalle GregorioFernando

Fecha de Ejecución:


Objetivos:

-Describir las funciones centrales de alarma a partir del material bibliográfico suministrado.
-Diferenciar y Construir un cuadro comparativo de los elementosque componen las centrales de alarma.
-Manifestar actitud positiva en la realización de las tareas asignadas.

Contenidos:

Conceptual: Centrales de Alarmas.
Procedimental: Análisis de la función yuso de las centrales de alarmas a partir del material bibliográfico proporcionado.
Actitudinal: Confianza en sus posibilidades de comprender y resolver problemas.Actividades:

Apertura: Se inicia la clase de la siguiente manera:

-El Docente se posicionará en el centro de la clase o en el medio del salón y preguntará a los alumnos ¿en qué parte del salón estoy parado?.En su postura el docente indicará a los alumnos que deben realizar una tarea, el profesor les dice: al darles a ustedes una orden
¿Qué quiero transmitir?, esa noticia como se lo llama?.
-Seguidamenteel docente a partir de las respuestas obtenidas por el grupo clase, anotará las palabras claves en el pizarrón para descubrir el tema del día, el docente guiará e inducirá a los alumnos para descubrirel tema del día. (Centrales de alarma).










Desarrollo:

-A continuación el Profesor realizará la explicación detallada del tema del día (Centrales de alarmas), confeccionando un esquema enpizarrón (anexo 1).
-Posteriormente el docente suministrará material bibliográfico fotocopiado (anexo 2), donde realizarán la lectura comprensiva y posteriormente realizarán la resolución de uncuestionario (anexo 3).
-Posteriormente el profesor elegirá a alumnos al azar para realizar la lectura de sus producciones.

Cierre:
-El docente evacuará las dudas que puedan surgir, realizando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS