Subsistema De RRHH
Reclutamiento:
Es el proceso mediante el cual se lleva a cabo el reclutamiento del personal para ser ingresado dentro de la organización, generalmente es un conjunto de procedimientos para atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de desarrollar el puesto de trabajo vacante dentro de la empresa. Habitualmente se utiliza el periódico y otrasbolsas de trabajo, aunque muchas empresas optan en algunos cargos por procesos de reclutamiento interno. En esta fase será necesaria la presentación de un curriculum en donde se pide al candidato al puesto que detalle sus datos personales, laborales y educación, entre otros. Es necesario conocer que un buen currículum vitae abre muchas puertas a los candidatos de cara a una entrevista deselección. Pero esta no es la única forma de reclutamiento, de hecho cada vez más las empresas tienden a las nuevas tecnologías para el reclutamiento de personal: internet o las redes sociales. El proceso de reclutamiento puede llegar a ser largo, pero es necesario para encontrar a la mejor persona para el puesto, y finaliza con la selección de personal y la posterior incorporación de la persona a laempresa.
Selección:
En la selección de personal es cuando comienzan a aplicarse los primeros filtros en el proceso de búsqueda del nuevo personal, en donde se desecharán los curriculum que no cubran el perfil del puesto solicitado y se invitará a una entrevista a las personas que cumplan con los mínimos de la empresa en el currículum vitae, en muchos casos para que relaten o aclaren algunos aspectos delcurrículum. En algunos casos es condición excluyente el conocimiento de herramientas informáticas o el dominio de un idioma determinado. También se puede solicitar un examen pre-ocupacional, es decir, un estudio psicofísico para saber cómo se encuentra el posible trabajador con respecto a la materia a estudiar. La selección de personal puede darse de forma individual o grupal, siendo necesariosaber que dentro de cada una de estas formas de selección existen muchos métodos para seleccionar a la mejor persona que se adecua al puesto, siendo la labor de la persona encargada de la selección elegir los métodos que más se adaptan a la empresa, uno de los más frecuentes es la entrevista personal o las discusiones de grupo.
Subsistema de Administración de personal
Administración es un proceso através del cual, se pretende obtener resultados en una organización: obtener resultados por y a través de otros. No debe confundirse con el concepto de organización, que se resume como un conjunto de cargos y de tareas. Puede definirse también administración, como una ciencia que trata de saber cómo se han utilizado los recursos de una empresa de cara a unos resultados u objetivos. Es necesaria,como un elemento de coordinación de todos los esfuerzos individuales que se desarrollan en todos los subsistemas de la empresa. Pero, ¿cómo se lleva a cabo? La administración en una empresa se consigue mediante el proceso administrativo (PA), que tiene cuatro etapas:
Planificación.
Consiste en decidir con antelación cómo, cuándo, dónde, quién y qué debe hacerse para conseguir nuestros objetivos.Por tanto establece los objetivos de la empresa, y las estrategias para llevarlos a cabo.
Organización.
Consiste en establecer dentro de cada empresa una estructura que permita relacionar a todos los individuos que trabajan en ella. Para ello suelen emplearse los organigramas, gráficas donde se expresan las variables de la empresa y cómo se relacionan; en ellos, deberá identificarse y asignarsetodas las clases de tareas que han de ejecutarse para el logro de los objetivos.
Dirección.
Destinada a influir en las personas de la organización para que, de forma voluntaria y con interés, contribuyan al logro de los objetivos de la empresa y de su unidad funcional. En la historia ha pasado de ser autoritaria, a participativa. Se ejerce a través de las subfunciones específicas de liderazgo,...
Regístrate para leer el documento completo.