suelo exposicion
La contaminación en el suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven toxicas para los organismos que viven en él. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de su productividad.
Dos tiposde contaminación: natural y antrópica
Hemos de distinguir entre contaminación natural o endógena y contaminación antrópica o exógena.
Un ejemplo de contaminación natural es el proceso de concentración y toxicidad que muestran determinados elementos metálicos, presentes en los minerales originales de algunas rocas a medida que el suelo evoluciona. Obviamente a medida que avanza el proceso deconcentración residual de los metales pesados se produce el paso de estos elementos desde los minerales primarios; es decir, desde formas no asimilables, a especies de mayor actividad e influencia sobre los vegetales y el entorno.
Otro ejemplo de aparición natural de una anomalía de concentración de una forma tóxica se produce en la evolución acidificante de los suelos por la acción conjunta de lahidrólisis.
Los fenómenos naturales pueden ser causas de importantes contaminaciones en el suelo. Así es bien conocido el hecho de que un solo volcán activo puede aportar mayores cantidades de sustancias externas y contaminantes, como cenizas, metales pesados, que varias centrales térmicas de carbón.
Pero las causas más frecuentes de contaminación son debidas a la actuación antrópica (del hombre), que aldesarrollarse sin la necesaria planificación producen un cambio negativo de las propiedades del suelo.
METAL
EFECTOS
ALUMINIO
Inhibición de la división celular, alteración de la membrana celular y de las funciones a nivel citoplásmico.
ARSÉNICO
Reducción del crecimiento y alteración de la concentración de Ca, K, P y Mn en la planta.
CADMIO
Inhibición de la fotosíntesis y la transpiración.Inhibición de la síntesis de clorofila. Modificación de las concentraciones de Mn, Ca y K.
COBRE
Desbalance iónico, alteración de la permeabilidad de la membrana celular, reducción del crecimiento e inhibición de la fotosíntesis.
CROMO
Degradación de la estructura del cloroplasto, inhibición de la fotosíntesis. Alteración de las concentraciones de Fe, K, Ca y Mg.
MERCURIO
Alteración de lafotosíntesis, inhibición del crecimiento, alteración en la captación de K.
PLOMO
Inhibición del crecimiento, de la fotosíntesis y de la acción enzimática.
ZINC
Alteración en la permeabilidad de la membrana celular, inhibición de la fotosíntesis, alteración en las concentraciones de Cu, Fe y Mg.
CONTAMINANTES ANTROPICOS
Insecticidas: Se usan para exterminar plagas de insectos. Trabaja por contactoy es absorbido por la cutícula de los insectos, provocándoles la muerte. Este insecticida puede mantenerse por 10 años o más en los suelos y no se descompone.
Herbicidas: Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación, ya que impiden el crecimiento de los vegetales en su etapa juvenil o bien ejercen una acción sobre el metabolismo de los vegetales adultos. Esto conlleva que las avesque se alimentan de la vegetación rociada con estos herbicidas se contaminen.
Fungicidas: Son plaguicidas que se usan para poder combatir el desarrollo de los hongos (fitoparásitos). Contienen los metales azufre y cobre.
Actividad minera: La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación
Lixiviados: esdecir sustancias tóxicas procedentes de la basura
descompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia.
Fertilizantes: sustancias químicas usadas para aumentar la
producción agrícola.
Sustancias radiactivas: son sustancias que emiten radiaciones
nocivas para los seres vivos.
Derrames de petróleo en el suelo o el agua.
Rellenos sanitarios: Son los lugares donde se acumulan los...
Regístrate para leer el documento completo.