Suelo
La Mecánica de suelos es el primer paso en la construcción de cualquier edificación por sencilla que pretendamos considerar, desafortunadamente la mayoría de los propietarios de predios pretenden pasar por alto esta primera etapa que es la garantía de construcciones sanas, seguras y prácticamente eternas.
Es realmente una ciencia estrechamente ligada a la Geología, no con el mismoobjetivo pero si en conocimiento científico para su fin, que es la seguridad en la creación del propio hábitat humano. Por la amplitud que representa siquiera un apunte al respecto, estoy seguro que te serán de utilidad las siguientes páginas. Un saludo.
Demasiado Importante, ya que de sus estudios, geológico, y químico, determinan, la sismicidad de los suelos, y de ello depende ladurabilidad de las obras, tanto en la superficie, como en el subsuelo para evitar q se desbarranque la tierra.
Por otro lado, la ingeniería geotécnica es la rama de la ingeniería civil e ingeniería geológica que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la Tierra. Los ingenieros geotécnicos investigan el suelo y las rocas pordebajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, estabilizar taludes, construir túneles y carreteras, etcétera.
Por ello, los ingenieros geotécnicos, además de entender cabalmente los principios de la mecánica y de la hidráulica, necesitan un adecuado dominio de los conceptos básicos de lageología. Es de especial importancia conocer las condiciones bajo las cuales determinados materiales fueron creados o depositados, y los posteriores procesos estructurales o diagenéticos (procesos metamórficos, de sustitución, cristalización, etc.) que han sufrido.
Diseños para estructuras construidas por encima de la superficie incluyen cimentaciones superficiales (zapatas), cimentacionesprofundas (pilotes y muros de contención). Presas y diques son estructuras que pueden ser construidas de suelo o roca y que para su estabilidad y estanqueidad dependen en gran medida de los materiales sobre los que están asentados o de los cuales se encuentran rodeados. Finalmente los túneles son estructuras construidas a través del suelo o roca y que dependen en gran medida de las características de losmateriales a través de los cuales son construidos para definir el sistema de construcción, la duración de la obra y los costos.
Por todo esto, es que en el presente trabajo se plasmarán los diferentes o más importantes ensayos de laboratorios empleados por un ingeniero civil dentro del área de la mecánica de suelos.
ENSAYOS DE LABORATORIOS
Elpresente trabajo relacionado a diferentes ensayos de laboratorios dirigidos principalmente a la mecánica de suelos, será estructurado de la siguiente forma: Por cada ensayo se abarcaran aspectos teórico importantes con respecto al ensayo, como importancia, aspectos generales, forma de trabajo, entre otros; como también, un procedimiento general que dependerá en todo momento de los objetivos a alcanzarpor experiencia, y los materiales y equipos empleados.
Luego, se describirá un ensayo hipotético (no real) con el fin de dirigir al lector o estudiante en los pasos básicos (al menos) de que considerar para cada uno de ellos.
ENSAYO DE GRANULOMETRÍA
Los ensayos de granulometría tienen por finalidad determinar en forma cuantitativa la distribución de las partículas del suelo deacuerdo a su tamaño. La distribución de las partículas con tamaño superior a 0,075 mm se determina mediante tamizado, con una serie de mallas normalizadas. Para partículas menores que 0,075 mm, su tamaño se determina observando la velocidad de sedimentación de las partículas en una suspensión de densidad y viscosidad conocidas.
Este tipo de ensayos o práctica puede utilizarse para preparar...
Regístrate para leer el documento completo.