Suelos Degradas

Páginas: 29 (7192 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2016
Restauración ecológica
La restauración ecológica, según la Sociedad Internacional para la Restauración Ecológica, consiste en “asistir a la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos”. El objetivo de la restauración ecológica es la conservación y reposición del capital natural, así como la restitución de los servicios ecosistémicos para su disfrute yaprovechamiento por parte de la sociedad. Se distingue de otras prácticas que persiguen objetivos afines en que sus actuaciones se orientan hacia un referente histórico, inciden sobre procesos ecosistémicos que regulan flujos de recursos limitantes, y se implementan de acuerdo con modelos de gestión adaptativa. Para que la restauración ecológica sea realmente ecológica debe realizarse desde una aproximaciónholística, que contemple conocimientos ecológicos científicamente contrastados, criterios socioeconómicos, el contexto cultural en el que se realiza la intervención, e incluso la emoción y la sensibilidad de cada uno de los pobladores y usuarios de los ecosistemas o paisajes a restaurar.
Breve Historia
La revolución neolítica, y en concreto el nacimiento de la agricultura, originó una nuevanarrativa del universo, y con ella una nueva interpretación de nuestra relación como humanos con el entorno inmediato. Esa visión todavía prevalece, y por ello las correcciones de los impactos ambientales no deseados derivados de la actividad humana suelen apoyarse en siembras y plantaciones diseñadas en función de la fertilidad de la tierra y de la selección de las especies vegetales. A mediados delsiglo XIX, la ciencia forestal se desarrolla a partir de las disciplinas agronómicas y cobra entidad propia. La restauración ecológica, sin embargo, no tiene sus orígenes ni en las aproximaciones agronómicas, ni en las forestales, sino que su visión sistémica es una de sus señas de identidad, adquirida en los albores de la ecología que nace como ciencia a finales del siglo XIX y comienzos del XX.Entre los pioneros de la restauración ecológica, el que fuera máximo responsable del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Aldo Leopold, se aleja de la tradición forestal y sugiere nuevas formas de intervenir en el medio cuando discrimina en 1949 entre “plantar árboles y cultivarlos como si fueran repollos”, frente a “tratar la tierra como un conjunto de partes interdependientes queinteraccionan entre sí”. Como ciencia, la ecología de la restauración emerge en sinergia con la biología de la conservación6 y la ecología del paisaje. El hito que marca el encuentro entre ecólogos interesados en el estudio de la recuperación de espacios degradados y técnicos de la restauración ecológica es la creación de la Sociedad para la Restauración Ecológica en 1978. Desde entonces, y especialmentedesde el comienzo del siglo XXI, la restauración ecológica no sólo se ha enriquecido, sino que incluso se ha redefinido al incorporar conocimientos históricos, culturales, sociológicos, y económicos, adquiriendo una visión holística del tratamiento de los espacios degradados. En la actualidad, la restauración ecológica es una actividad profesional consolidada que se presenta a la sociedad como unade las principales herramientas para articular de manera sostenible y satisfactoria el hábitat y la actividad de los seres humanos.
Método
La práctica de la restauración ecológica consiste en inducir una mínima perturbación (o secuencia de perturbaciones) en el espacio degradado con el fin de desencadenar un proceso espontáneo de reconfiguración del sistema en la dirección deseada. No existenrecetas extrapolables. Es decir, lo que resulta exitoso en un enclave puede ser un clamoroso fracaso en otro lugar de características aparentemente semejantes. Es por ello que cada proyecto de restauración ecológica se inicia con un diagnóstico ecológico específico e individualizado. No existen, tampoco, técnicas específicas de restauración ecológica, y así la solución propuesta puede ir desde la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 360 Degre
  • Proyecto degrado
  • Por que se degrada la naturaleza
  • La ambición de poder degrado a Medellín
  • Degrees of obligation
  • historia 2 degre
  • ¿degrada la tecnologia el lenguaje?
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS