historia de la banca en honduras

Páginas: 23 (5703 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2016





Introducción



El sistema financiero Nacional nació como una necesidad económica puesto que la crisis numeraria, la inestabilidad política dictadas y la ausencia de un ente regulador estaban causando que el país se viera en apuros al no poder controlar o tener una estructura financiera estable.
Para que un país se pueda desarrollar necesita de la economía, para que exista la economíanecesita una ente que la realice y la regule, para ello deben existir las instituciones bancarias y otras para poder desarrollar esta actividad en una economía emergente.
Es muy importante la estructura financiera de un país para su desarrollo, y el presente trabajo hablara de la historia de la banca en honduras desde su comienzo para su formalización, y todos los cambios y factores por los que pasopara llegar a obtener una estructura financiera, así como los entes que regularon y supervisaron.

Con el objetivo de conocer las instituciones bancarias existentes como gestores de una economía creciente en nuestro país, conocer la historia de la banca en honduras, y los factores y situaciones por las que paso por la creación y establecimiento de ellas, así como los elementos necesarios paratener una estructura financiera estable y el impacto que a provocado en la actualidad











Acontecimientos y factores para la constitución de un sistema bancario

Federación centroamericana

En 1823, los estados centroamericanos adoptaron el sistema de gobierno federal y el problema monetario tomo nuevamente tintes de emergencia, en consideración a los males que causaba la moneda falsa quecirculaba en el estado, aun en los otros países que conformaban la federación

En marzo de 1824, la asamblea constituyente reunida en Guatemala, considero prohibir la acuñación de toda clase de moneda con busto, escudos de armas y otro distintivo que que identificara cualquier monarquía española y se adoptaría uno que cuyo universo tendría una cordillera de 5 volcanes y un sol naciente, más laleyenda republica de centro américa al reverso un árbol como emblema de la libertad y la inscripción de libre, cresca, fecundo

En ese mismo año se forma el código criminal contra los falsificadores de moneda

El 2 de agosto de 1831, se instaló “ la casa de la moneda” en la ciudad de Tegucigalpa en el antiguo local de la tipografía nacional, la cual anteriormente se denominó “ caja real “ o “ casade rescates” acuñándose monedas de ¼,1/2,1 y 2 reales

En 1832, a consecuencia de la invasión y toma de los puertos de omoa y Trujillo por enemigos de la federación, el estado de honduras se vio obligado a acuña “moneda provisional” para levantar y mantener un ejército que establezca la paz. Esta moneda fue mitad plata y mitad cobre, conociéndose como el nombre de “media leche”

Las monedas de 1y 2 reales, en el anverso llevan, el centro, la cordillera de cinco volcanes, al contorno la leyenda “MON. PROVISIONAL DEL EST. DE HON.” En el reverso, al centro un árbol de cedro( como emblema de libertad) y en la circunferencia: “libre crespa fecundo” posteriormente con la escases de plata solo se acuño en cobre, ocasionando problemas en su aceptación y aun a pesar de este inconveniente continuoacuñándose más circulante de este tipo




Periodo republicano

En 1840 la federación centroamericana se disuelve, se constituye el nuevo modela de la república para cada uno de los estados centroamericanos, debido a que no existió un grupo dominante lo suficientemente fuerte como para identificar un estado federal como la institución respectiva de los intereses nacionales.

En 1860, conrespecto a los ingresos y egresos de la hacienda pública, se tomaron disposiciones para reglamentar y divulgar una tabla de cotización con relación a las monedas extranjeras

En 1879, el Dr. Soto mediante decreto No 46, articulo No 1, declaro establecida en la ciudad de Tegucigalpa “ la casa nacional de la moneda” para la acuñación de monedas de oro plata y cobre; así mismo, mediante articulo No 2,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de los bancos en honduras
  • Historia de honduras
  • Historia De Honduras
  • Historia De Honduras
  • Historia de Honduras
  • HISTORIA DE HONDURAS
  • Historia de honduras
  • historia de Honduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS