Superdotados

Páginas: 14 (3438 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2010
0. INDICE

1. DESCRIPCIÓN DEL CASO ….................................................................... pág.

2. TEMA ELEGIDO …...................................................................................... pág.

3. INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERDOTACIÓN …..................................... pág.
1. Información bibliográficas
2. Información contextual

4.INTERPRETACIÓN...................................................................................... pág.

5. OBJETIVOS …............................................................................................. pág.

6. MODELOS A DESARROLLAR ….................................................................. pág.

7. AGENTES QUE PARTICIPAN…................................................................... pág.

8. EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN ….................................................... pág.

9. PRESENTACIÓN …...................................................................................... pág.

10. OBSERVACIONES …................................................................................... pág.

11. ANEXOS…................................................................................................. pág.
I. DESCRIPCIÓN DEL CASO

Ena es una niña de ocho años, que cursa tercero de primaria en el centro donde trabajamos como consultoras. El año pasado, mientras estaba 2º de Primaria, a la altura de la segunda evaluación (sobre mediados de marzo), la tutora nos comenta que Ena tiene un rendimiento resaltable; siempre seha considerado a Ena una niña con gran capacidad, puesto que aprendió a leer muy rápido, tiene muy buena fluidez verbal para su edad, y es muy inquieta y curiosa en todo lo relacionado con aprender cosas nuevas. De esta forma, en la reunión que tenemos cada mes de Abril con el Berritzegune, comentamos la posibilidad de pasarle las pruebas a Ena para ver si es posible diagnosticarle de AltasCapacidades, quedando pendiente la posibilidad de meterle en el mapa de Necesidades Educativas Especiales, en el siguiente curso, de 3º de Primaria.

Al finalizar la tercera evaluación de 2º, en la reunión entre los padres y la tutora de Ena para la entrega del boletín escolar, ambas partes comentan que Ena ha empeorado un poco sus las notas, y ha bajado ligeramente su rendimiento en clase:últimamente le ha costado llevar las tareas hechas, interrumpe las clases con preguntas al margen de la materia y ha tendido a distraerse con facilidad en cuanto una actividad se ha alargado en el tiempo. En principio se atribuye todo esto al cansancio del curso y la proximidad con las vacaciones.

Al comenzar 3º de Primaria, la niña ha ido disminuyendo progresivamente su rendimiento escolar,bajando la calidad de sus notas y mostrando un gran desinterés por la escuela. Últimamente, su único nexo con el colegio son las relaciones con sus compañeros. Aunque parece distraída en cuanto a sus tareas, Ena muestra mucho interés en colaborar con alguna de sus compañeras y ayudarle a estudiar o incluso, resolverle dudas a cerca de las materias.

A principios de este curso, los padres de Enacomentan en reunión a la profesora, que han estado informándose a cerca de la superdotación, sus características y sus posibles consecuencias educativas relacionadas con el fracaso escolar, pero que no tienen claro que este sea el caso de su hija, o como abordarlo. Han descubierto el concepto de aceleración académica, pero como aún no tienen claro el hecho de que Ena pueda ser consideradasuperdotada, no saben como gestionar toda esta información.

Fruto de esta reunión, ambas partes deciden plantearnos la nueva situación, para ponernos en contacto con Berritzegune, ante la posibilidad de que la niña pueda considerarse de Altas Capacidades. Como psicopedagogas, vamos a abordar el caso de Ena, a través del procedimiento habitual, mediante un informe en el que valoraremos su posible...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • superdotados
  • Superdotados
  • Superdotados
  • Superdotados
  • superdotado
  • superdotados
  • Superdotados
  • Niños Superdotados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS