Técnicas de la entrevista
TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA
PSICODINAMICA
El aparato Psíquico es una división hipotética de la mente en varios sistemas o instancias, constituidas por grupos de funciones, que pueden conceptualizarse como conjuntos de de contenidos mentales (recuerdos, pensamientos, fantasías. Las tres instancias que lo componen:
Ello
Yo
Súper Yo
Se encuentran dotadas de energía propia, capaz deactuar de consumo o de entrar en oposición, dando por resultado, en este último caso al conflicto Psíquico, cuya solución puede desembocar en la formación de síntomas o rasgos de carácter.
• El “Ello” es fuente de toda energía y sede en donde radican los instintos. En el principio de la vida la persona está configurada por el Ello, energía que tiende a descargarse y buscar satisfacción. Labúsqueda de satisfacción se denomina "principio del placer". El principio primero y básico de funcionamiento es éste. Si no se consigue la satisfacción inmediata deseada no se descarga la energía y queda un remanente de energía que produce malestar en el sujeto y provoca el conflicto.
Se explica la no satisfacción por las fuerzas represoras del Yo que entran en contraposición con las demandas sociales.El Ello, al ser de naturaleza instintiva, no se rige por la razón, la lógica y el orden. Es de naturaleza inconsciente. Su contacto con la realidad se vehiculiza a través del Yo.
• El “Yo” ejerce su actividad en conformidad y relación al "principio de realidad", por oposición al anterior. Atempera y/o modula las demandas instintivas del Ello en función del contexto social, procurando darsatisfacción a ambas fuentes de exigencia: personales y sociales. Se va desarrollando evolutivamente y madurando a través de la interacción con el mundo externo, en un progresivo proceso de identificación que parte del juicio comparativo entre imágenes externas e internas, hasta lograr ser la instancia que regula y controla la personalidad madura. Los complejos procesos psicológicos cognitivos, comola atención, memoria, percepción etc., son propios del Yo y ejercen de mediadores entre el Ello y el mundo exterior.
• El “Superyó” es la instancia que, obteniendo la energía del El lo, se enraíza en el Yo. Esta energía de naturaleza biológica configura dos fuerzas instintivas preferentemente: El instinto de vida y el instinto de muerte. En el instinto de vida se hace hincapié en el instintosexual, y la denomina libido. El instinto de muerte se manifiesta preferentemente a través de la agresión y destructividad. El superyó viene a ser para Freud el código moral desarrollado por la internalización e identificación de figuras y normas parentales y sociales, que se reciben a lo largo de la historia individual, y de donde derivan el sentido de censura y culpa o el sentido de satisfacción.Es posible el conflicto entre estas tres instancias, y en base al tipo de conflicto y a los mecanismos de defensa que se propicien, Freud explica la estructura y funcionamiento de los trastornos psíquicos.
El comportamiento sería en realidad una muestra del intento de adaptación conseguida, con mayor o menor éxito, al mundo externo. Los aspectos y recursos adaptativos y patológicos son objetode estudio en la dinámica comprensiva del sujeto.
El diagnóstico se formula con clasificaciones ideográficas y se orienta preferentemente a lo dinámico y adaptativo.
Es muy significativo registrar la manera en que el entrevistado presenta el material (modo de verbalización, reacciones emocionales ante el observador, evasividad o apertura, etc.). Normalmente, se empieza con los temas menosconflictivos y se deja los más sensibles para el final, cuando se haya establecido un mayor grado de “rapport” y el paciente se haya adquirido confianza.
El término “raport”, significa relación cordial, afectuosa, de confianza de aprecio y respeto mutuo que debe unir al médico con su enfermo. Es un instrumento para provocar al paciente el estado de ánimo adecuado para que este sujeto a las...
Regístrate para leer el documento completo.