TÉCNICO COMPUTACION
Las funciones genéricas del profesional son aquellas que se desarrollan de tal manera que permiten identificar aquello que es específico de una profesión. Enel caso del Trabajo Social, encontramos la investigación, la administración, la organización social, la promoción social, la educación social, entre otras; es indispensable que las integres dentro detus conocimientos.
Después de revisar el apartado “Funciones genéricas del Trabajo Social”, realiza un ensayo, no mayor a dos cuartillas, sobre las funciones del Trabajo Social y su vinculacióncon los objetivos de la profesión. Para hacerlo, toma en cuenta las características señaladas en la forma de trabajo.
Introducción.
En el presente ensayo analizaremos las funciones que en el áreade trabajo social, son genéricas dependiendo del área de intromisión profesional, y en este caso hablaremos de cinco funciones, que son propias de la profesión. Y que se han generado a lo largo dela historia del Trabajo Social, dadas las circunstancias.
Desarrollo.
Primeramente es necesario destacar cual es el objetivo del Trabajador social, en el ámbito general; el trabajo social tiene porobjetivo el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas para incrementar el bienestar físico, mental y social de los individuos.
En consecuencia vemos que el Trabajo Socialse dirige a múltiples y complejas relaciones entre las personas y su ambiente, motivo por el cual se ha desarrollado variadas funciones que identifican esta profesión.
Tal es el caso de lainvestigación, la cual es u proceso que utiliza el método científico y que nos permite obtener nuevos conceptos en el esquema de lo social, permitiendo de esta manera conocer las necesidades y carenciassociales.
En conjunto con la investigación social, tenemos a la gestión social, que brindan a las personas una mejor calidad de vida, al orientarlas a aquellas instituciones que se especialicen en su...
Regístrate para leer el documento completo.