Tabaco

Páginas: 11 (2660 palabras) Publicado: 25 de abril de 2010
*¿Qué es el tabaco?
Nicotiana tabacum, conocida corrientemente como tabaco, es una especie de las cuarenta que se encuentran entre el género de la Nicotiana. A su vez la Nicotiana tabacum presenta cuatro tipos o especies distintas: la Brasilensis, la Havanensis, la Virgínica y la Purpúrea. El tabaco o Nicotiana tabacum es considerada una planta solanácea ya que crece en un ambiente quepresente cierto grado de humedad y temperaturas entre 18ºC y 22ºC. Los compuestos básicos que presenta en su estructura son básicamente moléculas de agua y de materia seca. Es una hierba perenne, robusta, de 50 a 120 cm de altura, pegajosa al tacto. Tiene hojas grandes y sésiles. Flores verde amarillentas. Es una planta oriunda de América tropical. El componente más característico del tabaco es elalcaloide nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%).
*Otras sustancias que contienen los cigarrillos:
Nicotina: Es un veneno natural y produce la adicción del fumador al tabaco. Provoca aumento de la presión arterial y los latidos del corazón; en la mañana, estimula el intestino grueso; disminuye el apetito, baja la temperatura de la piel yreduce la circulación de la sangre en las piernas y en los brazos.
Alquitrán: las sustancias que lo componen son las que producen los diferentes tipos de cáncer.
Monóxido de carbono: es un gas presente en el humo del cigarrillo. Cuando pasa a la sangre, saca el oxígeno de los glóbulos rojos y forma un veneno. Por lo tanto, reduce la cantidad de oxígeno extra que el corazón necesita. Permiteacumulación de colesterol en las arterias.
En el humo existen más de 6000 sustancias presentes en el humo; tales como: ácidos, alcoholes y cianuro.
Fuente: http://ww3.achs.cl/ws/wps/portal/
*¿Qué es el tabaquismo?
El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente y también un factor de riesgo asociado a múltiples enfermedades, y representauna de las principales causa prevenibles de muertes en el mundo.
Diagnostico de salud en el tabaco
El tabaco es la primera causa prevenible de mortalidad y morbilidad prematura en países industrializados, produce el 38% de las muertes prevenibles.Se ha calculado que en los países industrializados el tabaco es el responsable de dos millones de muertes anuales, de ellas la mitad se producenentre los 35 y 65 años.
El tabaco contiene 4000 sustancias tóxicas que se producen en la combustión del tabaco. Estas sustancias son capaces de producir efectos negativos de naturaleza mutagénica, citotóxica y proinflamatoria. Del humo del cigarrillo se inhala tan solo un 25%, el resto del 75% procedente de la combustión pasiva del cigarrillo
Cada cigarrillo posee entre 7 y 20 mg. de alquitrány produce 80 cm3 de monóxido de carbono que reduce en un 10% la capacidad de transporte de oxígeno sanguíneo. Cuanto mayor es el número de cigarrillos y más prolongado es el tiempo de fumador, mayor será el daño de la salud. Y lejos de creer que la pipa no supone riesgos, los cigarros y la pipa son igualmente perjudiciales.
El cigarrillo, además, contiene otros tóxicos: amoníaco, alcoholmetílico, ácido clorhídrico, furfural, aldehídos, arsénico y polonio radioactivo. La combustión del tabaco genera la formación de los llamados "radicales libres" que al combinarse con los tejidos con los que toman contacto los lesionan.
Uno de los mayores riesgos son las enfermedades cardíacas. Los ataques cardíacos son 3 veces más comunes en fumadores y en el caso de quienes fuman más de uncigarrillo diario el riesgo es 5 veces mayor. La posibilidad de morir precozmente por una enfermedad del corazón resulta entre un 26% y 90% más alto en los fumadores. Además, el tabaquismo es conocido como un factor principal de la arteriosclerosis, enfermedad que obstaculiza la circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos de cualquier órgano o miembro.
*Evolución del consumo promedio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco
  • EL TABACO ES
  • El Tabaco
  • tabaco
  • el tabaco
  • El Tabaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS