tabaco
El problema del tabaquismo está arraigado en la población desde el año 1000 A.C. hasta nuestros días El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor el consumo pareceno disminuir, por el contrario, se observa un aumento del consumo
Analizaremos el origen del tabaco tanto como sus componentes, las enfermedades que causa , la lucha contra su consumo
Este proyecto tiene como propósito dar a conocer el origen del tabaco tanto como sus componentes y como afecta esto a las personas fumadoras tanto activas como pasivas y asi tomar conciencia de el tabaquismo.¿QUÉ ES?
La planta del tabaco pertenece al género Nicotina, familia botánica de las Solanáceas. Esta planta tiene grandes hojas y hermosas flores, además de una gran altura, igual o mayor que la de una persona adulta.
Esta planta es la única que sintetiza y luego conserva en sus hojas secas unpotente alcaloide que recibe el nombre de nicotina y que da el nombre a su género vegetal.
Existe una gran diversidad de variedades del género Nicotiana (más de 60). Las dos más importantes son la Nicotiana Tabacum, de la que se extrae el tabaco comercial y la Nicotiana Rústica, que no se utiliza tanto por su sabor menos agradable.HISTORIA DEL TABACO
El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo.
Los expertosen vegetales han determinado que el centro del origen del tabaco se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador. Los primeros cultivos debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Cuando se coloniza América, el consumo estaba extendido por todo el continente. Fumar (inhalar y exhalar el humo del tabaco) era una de las muchas variedades de consumo en América del Sur. Además defumarse, el tabaco se aspiraba por la nariz, se masticaba, se comía, se bebía, se untaba sobre el cuerpo, se usaba en gotas en los ojos y se usaba en enemas. Se usaba en ritos como soplarlo sobre el rostro de guerreros antes de la lucha, se esparcía en campos antes de sembrar, se ofrecía a los dioses, se derramaba sobre las mujeres antes de una relación sexual, y tanto hombres como mujeres lo utilizabacomo narcótico.
LOS COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACO
Del humo que se desprende de la combustión del tabaco se desprenden un gran número de sustancias (se habla de 3.000-4.000), aparentemente todas ellas negativas excepto el vapor de agua, pero hay unas cuya influencia sobre el fumador (activo y pasivo) existe evidencia científica.Los alquitranes
Son las sustancias responsables de la aparición de los diferentes tipos de cánceres atribuibles al tabaquismo; se clasifican en tres categorías diferentes según su papel en el desarrollo de éstos cánceres:
Iniciadores: sustancias cancerígenas que, por sí mismas, tienen capacidad para generar células tumorales; entre ellosel alfa benzopireno
Promotores: sustancias que actúan estimulando la acción de las células tumorales;
Cocarcinógenos: sustancias que son incapaces por sí mismas de desarrollar una acción cancerígena
Monóxido de carbono (CO2)
Se trata de un gas incoloro, muy tóxico, que se desprende de la combustión del tabaco y del papel que envuelven al...
Regístrate para leer el documento completo.