Tabaquismo

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Proyecto 5
El tabaquismo.

Alumnas: Esmeralda
Mireya carolina Ramírez rivera
Maestro: Alejandro Ramírez Rodríguez
Escuela: Ignacio Manuel Altamirano.
Materia: ciencias biología 1
Ciclo escolar: 2010 – 2011
Turno: matutino
Grado: 1 grupo: “a”




ÍndicePlanteamiento del problema
Delimitación del problema
Planteamiento de la hipótesis
Marco teórico
Evidencia de la investigación
Análisis e interpretación ce resultados
Verificación de la hipótesis
Conclusiones
Bibliografía















¿Cómo prevenir el tabaquismo en los adolecentes?

¿Cómo prevenir el tabaquismo en los adolecentes de lasecundaria Ignacio Manuel Altamirano de la colonia San Francisco Soledad de Graciano Sánchez?

A) Repartir información
B) Realizar actividades de distracción
C) Organizar platicas en la secundaria

LA DEFINICIÓN DEL TABAQUISMO.
El fumar (inhalar y exhalar los humos producidos al quemar el tabaco), conduce a una intoxicación crónica denominada tabaquismo. Las hojas secas de la planta deltabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.

HISTORIA.
El tabaco es una planta originaria de América. Los primeros europeos que llegaron al continente americano observaron que los indígenas fumaban en pipas las hojas del tabaco, e introdujeron esta práctica en Europa a mediados del siglo XVI.
Posterior mente el diplomático francés Jean Nicot, alque la planta debe el nombre genérico (nicotina), lo introdujo en el resto de Europa desde donde se difundió progresivamente al resto del mundo.

ADICCIÓN AL TABACO.
La nicotina, alcaloide del tabaco, es el componente principal cuando nos referimos a la dependencia física que crea este hábito ya que es una droga de alto poder activo.
Fumar no solo es un habito, también es una drogadicción yaque el hecho de fumar tabaco cumple con todos los criterios que definen el consumo de una sustancia como tal. El máximo responsable de la dependencia es la nicotina, sustancia con un gran poder de adicción similar al de otras drogas como la heroína o la cocaína.
La forma de dependencia que genera el habito de fumar es:
DEPENDENCIA FISICA: Provocada por la nicotina y es la responsable delsíndrome de abstinencia.
DEPENDENCIA PSICOLOGICA : Por el habito de fumar.
DEPENDENCIA SOCIAL: Se hace en grupos ,en reuniones y sobre todo sigue siendo un habito que distingue a ciertos grupos de adolescentes dándoles un valor social de rebeldía y madurez mal entendidos.
El fumar afecta al corazón en distintos aspectos. Aunque la mayoría de las personas están muy al corriente de la relaciónexistente entre fumar cigarros y el cáncer de pulmón y otras enfermedades del aparato respiratorio, muchos aun desconocen a este hábito como un factor de riesgos en la hipertensión y en el total de las patologías circulatorias.

MAGNITUD NOXAL DEL TABAQUISMO.
El tabaquismo es la mayor epidemia que enfrenta la humanidad y, como otras enfermedades que dependen del comportamiento humano es de altamortalidad. Adicción legal, su consumo se estimula libremente, al menos en nuestro país.
Su impacto en el ser humano se extiende cuando se conoce que en EE.UU. mueren 300.000 personas por año y en nuestro país, con una población 9 veces menor, 40.000.

La OMS estima actualmente en 1.000 millones el número de fumadores en el mundo, es decir alrededor de un tercio de la población de 15 años en adelante.Sobre este total, 800 millones habitan en los países en desarrollo.

¿PORQUE SE FUMA?

No solo se fuma en algún momento motivado por la acción de otros (casualmente se fuma para impresionar a alguien, o para dar sensación de seguridad a quien lo observa). El acto de fumar aparece como legitimo para el fumador, debido a que otros (muchas veces famosos o respetados, o muy cercanos al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • tabaquismo
  • Tabaquismo
  • El Tabaquismo
  • tabaquismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS