Tabare

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2011
Hay indicios de población en la Banda Oriental desde varios miles de años atrás, como lo testimonian los cerritos de indios, la Gruta del Palacio en Flores olos recientes hallazgos en Mataojo (Salto).1
Los habitantes conocidos del actual territorio de Uruguay antes de la llegada de los españoles eran las etnias deindígenas mayoritariamente nómadas de los conjuntos pámpido y amazónido: charrúas, chanaes, guaraníes, yaros, bohanes, tapes, güencas o guenoas y arachanes, siendolos charrúas (del conjunto pámpido) los más importantes y los que más resistencia ofrecieron a los colonizadores europeoLos españoles llegaron al actualterritorio uruguayo en 1516. En 1527 Sebastián Gaboto, a las órdenes de la monarquía española, construyó un primer campamento fortificado en la costa oriental del Río dela Plata frente a la confluencia con el río Paraná, esta población fue llamada San Lázaro y estaba unos pocos kilómetros al noreste de la actual ciudad deCarmelo, días después la misma expedición española al mando de Sebastián Gaboto edificó un fuerte en la desembocadura del río que llamó San Salvador del mismo modo queal fuerte. Luego, el 30 de mayo de 1574, Juan Ortiz de Zárate fundó en las proximidades de las ruinas del mencionado fuerte la primera villa europea, llamadatambién San Salvador (prácticamente la actual Dolores), mientras que en 1624 los misioneros jesuitas fundaban una reducción a orillas del Río Negro (o Hum), casien la confluencia con el Río Uruguay. Tal reducción, llamada Santo Domingo Soriano, es el antecedente de la actual Villa Soriano, en el departamento de Soriano.s.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TABARÉ
  • Obra tabare
  • resumen tabare
  • Tabare vazquez
  • TABARES
  • Tabare
  • tabare
  • Tabare

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS