Tablas de vibraciones Charlotte
TABLA 1
LISTA ILUSTRADA DE DIAGNÓSTICO DE VIBRACIONES
FUENTE DEL
PROBLEMA
ESPECTRO
TÍPICO
RELACIÓN DE
FASE
OBSERVACIONES
DESEQUILIBRIO DE
MASA
1X RADIAL
A. DESEQUILIBRIO
ESTATICO
El Desequilibrio Estático estará en fase y fijo. La amplitud debida aldesequilibrio se
elevará al cuadrado de la velocidad de giro debajo de la primer frecuencia crítica del
rotor (un incremento de velocidad de 3X = vibración más alta en 9X). 1X RPM
siempre está presente y por lo general domina al espectro. Se puede corregir al
colocar únicamente un peso de corrección de equilibrio en un plano en el centro de
gravedad (CG) delRotor. Debe existir una diferencia de fase de 0º aprox. entre los
horizontales OB e IB, así como entre los verticales OB e IB. Además, por lo general
existe una diferencia de fase de 90º aprox. entre las lecturas horizontales y
verticales en cada apoyo de rotor desequilibrado (±30º).
B. DESEQUILIBRIO
TIPO PAR
1X RADIAL
El Desequilibrio Tipo Par origina unmovimiento fuera de fase de 180º en el mismo
eje. 1X RPM siempre se presenta y por lo general domina al espectro. La amplitud
varía con el cuadrado de la velocidad en incremento debajo de la primera velocidad
crítica del rotor. Puede causar una alta vibración axial así como radial. Para su
corrección se requiere colocar pesos de equilibrio en por lo menos 2planos.
Observe que debe existir una diferencia de fase de 180º aprox. entre los
horizontales OB e IB, así como entre los verticales OB e IB. Además, por lo general
existe una diferencia de fase de 90º aprox. entre las lecturas horizontales y
verticales en cada apoyo (±30º).
C. DESEQUILIBRIO
DINÁMICO
1X RADIAL
El Desequilibrio Dinámico es el máscomún y es una combinación de desequilibrio
de estático y de par. 1X RPM domina el espectro, y realmente requiere una
corrección de 2 planos. Aquí, la diferencia de fase radial entre los apoyos internos y
externos puede abarcar un rango de 0º a 180º. Sin embargo, la diferencia en fase
de los apoyos horizontales será similar a la diferencia entre las fases verticales(±30º). Así mismo, en caso de que predomine el desequilibrio, una diferencia de
fase de 90º aprox. resultará entre las lecturas horizontal y vertical de cada apoyo
(±40º).
D. DESEQUILIBRIO
DE ROTORES EN
CANTILIBRE
El Desequilibrio del Rotor En Cantilibre causa 1X RPM alto en ambas direcciones
axial y radial. Las lecturas axiales tienden a estar en fase mientrasque las lecturas
radiales pueden ser inestables. Sin embargo, las diferencias de la fase horizontal
coincidirán por lo general con las diferencias de fase vertical en el rotor
desequilibrado (±30º). Estos rotores presentan desequilibrios estático y par. Por lo
tanto, los pesos de corrección siempre tendrán que colocarse en 2 planos para
contrarrestarlos.ROTOR EXCÉNTRICO
La excentricidad ocurre cuando el centro de rotación está fuera de la línea central
geométrica de una polea, un engrane, un rodamiento, una armadura del motor, etc.
La vibración mayor ocurre en 1X RPM del componente excéntrico en una dirección
a través de las líneas centrales de los dos rotores. Las lecturascomparativas de
fase horizontal y vertical por lo general difieren en 0º o en 180º (cada una de las
cuales indica un movimiento rectilíneo). Con frecuencia, el intentar equilibrar los
rotores excéntricos dará como resultado una reducción en la vibración en una
dirección radial, pero incrementa la vibración en la otra dirección radial
(dependiendo de la...
Regístrate para leer el documento completo.