Talco
El talco es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul. En la escala de Mohs se toma como patrón de la menor dureza posible,asignándosele convencionalmente el valor 1. El tacto resulta tan grasiento o jabonoso que puede rayarse con la uña.
Categoría: Minerales filosilicatos Clase: 9.EC.05 (Strunz) Fórmula química: Mg3Si4O10(OH)2Propiedades físicas
Color: Blanco, gris, verde, pardo
Raya: Blanco
Lustre: Sub-vítreo, perlado, sedoso
Transparencia: Transparente a translúcido
Sistema cristalino: Triclínico, pinacoidal Hábitocristalino: Cristales extremadamente raros, normalmente en masa compacta de grano fino
Exfoliación: Basal Perfecto
Dureza: 1 (es el mineral más blando)
Tenacidad: Séctil
Densidad: 2,7-2,8 g/mlYacimientos: El talco suele aparecer de forma masiva (forma también llamada esteatita o saponita) y pocas veces en cristales bien formados. Se forma pormetamorfismo de silicatos de magnesio como laolivina, piroxeno o anfíbol (es una roca ígnea).
Los principales productores son Estados Unidos, China y la Unión Europea, de donde procede la mayor parte de la producción mundial.
Descripción: Eltalco o esteatita es un filosilicato de magnesio blando ligero y séctil. Es un mineral secundario producto de la alteración de silicatos de magnesio, suave al tacto, que se presenta en masas laminaresblancas, fáciles de reducir a polvo finísimo. Untuosa al tacto; pésimo conductor del calor; insoluble e infusible. Se encuentra en rocas metamórficas, como pizarras esteatíticas; y en agregados hojososcomo relleno de grietas en serpentinas.
Cómo reconocerlo: Su tacto untuoso que recuerda al jaboncillo de costurera, su baja dureza y su hábito le hacen inconfundible con otros minerales, salvo conalgunas claritas y con la pirofilita. De las cloritas microcristalinas se distingue por ser insoluble en ácidos, mientras que de la pirofilita hay que recurrir a rayos X o mediante su humectación con...
Regístrate para leer el documento completo.