Clima De Talca
Ana María Cabello Quiñones, Directora Carrera Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, U. Autónoma de Chile-Talca.
Los bonos de carbono son ReduccionesCertificadas de Emisiones de Gases Efecto Invernadero o CERs, derivada de la sigla Certified Emission Reductions y el CER es la unidad que corresponde a una tonelada métrica de dióxido de carbonoequivalente; surgieron en la marco del protocolo de Kyoto, el cual obliga a los países desarrollados a que reduzcan sus Gases Efecto Invernadero (GEI), los principales responsables del cambio climático en elplaneta, generados fundamentalmente por los procesos industriales. Los CERs se planifican en la etapa de ejecución de un proyecto y se validan o extienden una vez acreditada dicha reducción.
Lasinnovaciones tecnológicas eficientes tienden a ser “carbono neutro” o bajos en emisiones contaminantes, que son utilizadas por las empresas con el objetivo de minimizar el impacto de sus procesos.
Lospaíses desarrollados que han asumido el desafío de reducción de emisiones a la atmósfera, están financiando proyectos de captura o abatimiento de estos gases en otras naciones, precisamente en aquellosemergentes y no emergentes, a través del mecanismo bonos de carbono, de tal forma que acreditan tales disminuciones como si hubiesen sido hechas en su propio territorio. Este instrumento permiteacatar los plazos estipulados por Kyoto y además disminuyen los costes del cumplimiento de la meta.
En Chile por ejemplo, una empresa cualquiera, que disminuye sus emisiones de CO2 puede vender estareducción a empresas de países industrializados que estén obligadas a bajar sus emisiones de GEI y en paralelo, internamente, se promueve el uso de energía limpia, el ahorro de energía, electricidad yagua y puede además incentivar en dinero o rebajas a sus proveedores que sigan los mismos objetivos.
Se debe precisar que el sistema de Bonos de Descontaminación surge en el mundo globalizado a...
Regístrate para leer el documento completo.