TALLER 1 Tipificaci n Empresarial

Páginas: 9 (2003 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Tipología, Clasificación y División En Las Empresas 1
TALLER 1
(TEORIA ORGANIZACIONAL)

JAVIER MAURICIO VÁSQUEZ TORREJANO

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
PROGRAMA DE MERCADEO
BOGOTÁ D.C
2015

Tipología, Clasificación y División En Las Empresas 2

TABLA DE CONTENIDOS

Introducción............................................................................................................................... 5
Pregunta 1 .................................................................................................................................. 6
Pregunta 2 ................................................................................................................................... 6
Pregunta 3............................................................................................................................. …10
Pregunta 4 ................................................................................................................................. 11
Pregunta 5 ................................................................................................................................ 12
Pregunta 6................................................................................................................................. 12
Pregunta 7 ................................................................................................................................. 12

Tipología, Clasificación y División En Las Empresas 3
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Clasificación de las empresas por régimen jurídico...……..…………………..10
Figura 2. Clasificación de lasempresas según su clase……….……..……………….…..11
Figura 3. Tipos de sociedades……………………….…………………..……………….12
Figura 4. Fases de la administración……………………………………………………..14

Tipología, Clasificación y División En Las Empresas 4
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Tipología de las empresas…………………………....……..…………………..10

Tipología, Clasificación y División En Las Empresas 5
INTRODUCCIÓN

La constitución y clasificaciónempresarial dependen de muchos factores así mismo la
forma de dirigir y administrar las empresas han presentado numerosos cambios alrededor del
tiempo, pero diversos factores económicos y sociales como la globalización han incluso
cambiado los sectores económicos a las necesidades empresariales del momento, su
administración debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias del mercado medianteestructuras flexibles que permitan ser mucho más competitiva. (Englehardt y Simmons, 2002).

Con todos los procesos de globalización, tratados de libre comercio y la innovación
empresarial el mercado es cada vez más competitivo y difícil de mantenerse, y las empresas
tienen el reto de competir en todos los ámbitos.

Los procedimientos administrativos son importantes porque proporcionan un conjuntoobjetivo de reglas por las que se rige la organización. También ayudan a establecer la legitimidad
de la acción de gestión, garantizando la aplicación de las normas y las decisiones de gestión que
se hace de manera objetiva, justa y consistente. Por último, ayudan a asegurar que los gerentes
son responsables de las decisiones que se apartan de los procedimientos.

Tipología, Clasificación y DivisiónEn Las Empresas 6
TALLER DE TIPOLOGÍA; CLASIFICACIÓN Y DIVISIÓN EN LAS EMPRESAS

1. ¿Que se define como empresa?
Es una organización conformada por personas y por otros elementos como financieros, técnicos y
tecnológicos que están unidos por el mismo fin o en una preocupación conjunta en la producción
de bienes y servicios de una forma lucrativa dando satisfacción a su clientela. Según ( Garcíadel
Junco & Casanueva Rocha, 2001) definen la empresa como una entidad que mediante la
organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o
servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la
consecución de unos objetivos determinados.

Las empresas tiene una gran importancia en el desarrollo económico de una país de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller 1 empresarial
  • Taller caso empresarial 1
  • Taller N 1 De 11
  • Taller N 1 A
  • Soluci N Del Taller 1
  • Taller N 1 Marketing
  • TALLER COMPUJER N 1
  • taller n°1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS