Taller 4

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Taller 4: Uso de la barra de paralaje


Presentado por:
Valentina Meza Botero
0113529
Grupo # 2

Introducción:

Esta práctica de laboratorio se realizó con el fin de conocer e identificar la barrade paralaje, aprender su uso y las aplicaciones de esta; entre estas se encuentra hallar el área de un terreno, presente en la foto; para la cual se debe tener en cuenta el relieve del terreno. Labarra de paralaje es indispensable para este tipo de aplicaciones. Es de vital importancia que el estudiante aprenda como se utiliza este instrumento, ya que se utilizará en practicas futuras. La barrade paralaje es un instrumento que consta de dos vidrios, en los que se encuentran las marcas de medida, unidos por una barra metálica cuya longitud varía entre 23 cm y 25,5 cm y dos tornillos, unousado para calibrar y el otro usado para tomar medidas.


Objetivos:

Reconocer físicamente la barra de paralaje.
Conocer la utilidad y el funcionamiento de la barra de paralaje.
Aprender a usar,calibrar y medir con esta herramienta.
Aprender a manejar de una manera más precisa el estereoscopio, por medio de los binoculares.
Reconocer las diferentes alturas que se pueden encontrar en una foto,y tomarlas como puntos de referencia.
Practicar con la barra de paralaje, para en un futuro tomar de manera más eficiente las lecturas.
Calcular el area entre los puntos tomados, teniendo en cuentala escala y el relieve de la foto.

Cuerpo del Trabajo:

Ficha Técnica:
Numero: IF4-162, IF4-163
Escala: 1:900
Fecha: 30 de Agosto de 1993


Cálculos:

Se calcula la distancia corregida a cada unode los puntos con la formula, donde es la distancia desde el centro a cada uno de los puntos; donde es la lectura de cada punto tomada con la barra de paralaje; donde (10mm) es el punto con elcual se calibró la barra; y (68mm) es la diferencia entre la distancia entre centros de foto y la distancia entre el punto de referencia y su homólogo en la foto derecha.



punto
Primera
Segunda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER 4
  • taller 4
  • Taller 4
  • Taller 4
  • Taller No 4
  • TALLER 4
  • Taller 4
  • Taller No. 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS