TALLER EQUILIBRIO TRASLACIONAL

Páginas: 12 (2967 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2016
Unidad Educativa Liceo Cristiano de Guayaquil
Nombre:
.
Fecha de Publicación:
__
Curso:
3° B.G.U.
Paralelos:
“A” ”E” “F”
Fecha de Entrega:
Julio del 2015
Profesor:
Audis Quinde Q.
Materia:
Física Superior
Taller:
1- Cuerpos en Equilibrio
Nota: Observación: Cada ejercicio tiene su valoración de (0.19 ptos), Desarrollo con pluma azul/negra/Rojo/ use regla, excelente caligrafía.Vienes 2015: ENTREGA DE TAREA, SI USTED VA A FALTAR ENVIE LA TAREA ESCANEADA A MI CORREO: audis_quinde@yahoo.es, caso contario no la recibiré en los días posteriores. Si tiene dudas en la tarea, acercarse al profesor para resolverlas.
En todos los problemas que se presentan se considera que el peso de las viguetas o vigas rígidas es despreciable. Se supone también que todas las fuerzas son de tipoconcurrente.
Sección 4.5 Diagramas de cuerpo libre
4.1. Dibuje un diagrama de cuerpo libre correspondiente a las situaciones ilustradas en la figura (4.19 a y b). Descubra un punto donde actúen las fuerzas importantes y represente cada fuerza como un vector.








4.2. Calcule el ángulo de referencia y marque las componentes.Estudie cada una de las fuerzas que actúan en el extremo de la viga ligera de la figura (4.20). Dibuje el diagrama de cuerpo libre apropiado.










Sección 4.6
Problemas de equilibrio
4.3. Tres ladrillos idénticos están atados entre sí por medio de cuerdas y penden de una balanza que marca en total 24 N. ¿Cuál es la tensión de la cuerda quesoporta al ladrillo inferior? ¿Cuál es la tensión en la cuerda que se encuentra entre el ladrillo de en medio y el superior?
a) 8 N, 16 N
b) 9 N, 16 N
c) 10 N, 16 N
d) 11 N, 16 N



4.4. Una sola cadena sostiene una polea que pesa 40 N. Entonces se conectan dos pesas idénticas de 80 N con una cuerda que pasa por la polea. ¿Cuál es la tensión en la cadena que sostiene todo el conjunto? ¿Cuáles la tensión en cada una de las cuerdas?

a) 100N y 80N
b) 200N y 80N
c) 300N y 80N
d) 400N y 80N








4.5. Si el peso del bloque de la figura (4 .19a) es de 80 N ¿cuáles son las tensiones en las cuerdas A y B?


a) A = 75.3 N, B = 124 N
b) A = 85.3 N, B = 124 N
c) A = 95.75 N, B = 125 N
d) A = 105.3 N, B = 124 N




4.6. Si la cuerda B de la figura (4.19a) se rompe con tensiones mayoresde 200 Ib., ¿cuál es el máximo peso W que puede soportar?
a) 128 lb
b) 138 lb
c) 148 lb
d) 158 lb






4.7. Si W = 600 N en la figura (4.19b), ¿cuál es la fuerza que ejerce la cuerda sobre el extremo de la vigueta A? ¿Cuál es la tensión en la cuerda B?

a) A = 150 N, B = 520 N
b) A = 100 N, B = 520 N
c) A = 200 N, B = 520 N
d) A = 300 N, B = 520 N





4.8. Si la cuerda B de la figura(4.19a) se rompe cuando su tensión es mayor de 400 N, ¿cuál es el peso máximo W?

a) = 457.11
b) = 357.11
c) = 257.11
d) = 157.11





4.9. ¿Cuál es el peso máximo W en el caso de la figura (4.19b) si la cuerda sólo puede soportar una tensión máxima de 800 N?
a) 924N
b) 924N
c) 924N
d) 924N








4.10. Un bloque de 70 N reposa sobre un plano inclinado a 35°. Calcule la fuerza normal y halle lafuerza de fricción por la que el bloque no resbala.
a) 57.34 N; 40.15 N
b) 47.34 N; 40.15 N
c) 37.34 N; 40.15 N
d) 27.34 N; 40.15 N









4.11. Un cable está tendido sobre dos postes colocados con una separación de 10 m. A la mitad del cable se cuelga un letrero que provoca un pandeo, por lo cual el cable desciende verticalmente una distancia de 50cm. Si la tensión en cada segmento del cablees de 2000 N, ¿cuál es el peso del letrero?

a) 198 N
b) 298 N
c) 398 N
d) 498 N


4.12. Un semáforo de 80 N cuelga del punto medio de un cable de 30 m tendido entre dos postes. Halle la tensión en cada segmento del cable si éste tiene un pandeo que lo hace descender una distancia vertical de 1 m.
a) 30.59 N
b) 20.59 N
c) 10.59 N
d) 11.59 N





*4.13. Los extremos de tres vigas de 8 ft...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equilibrio Traslacional
  • Equilibrio traslacional
  • Equilibrio traslacional
  • Equilibrio Traslacional
  • U1 Equilibrio Traslacional y Rotacional
  • Equilibrio traslacional y leyes de Newton
  • Problemas De Equilibrio Traslacional Fisica 1
  • taller de equilibrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS