Taller madres

Páginas: 24 (5779 palabras) Publicado: 21 de julio de 2010
1. Bienvenida: 15’
Muy buenas noches a todas la ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, en representación la SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO-ALCALDIA RAFAEL URIBE URIBE y la ONG COINFA les damos la bienvenida. Mi nombre es Carolina Carrión, soy pedagoga, tengo 23 años, me dedico al trabajo comunitario en el ámbito cristiano, realmente es una alegría poder reunirme con mujeres como ustedes, siempre he pensadoque las madres comunitarias tienen un valor muy grande dentro de la comunidad y obviamente dentro de la sociedad, pues en sus manos está la vida de nuestra Colombia, y acá en confianza reconozco mi admiración por ustedes pues pienso que esta es una ardua labor y que definitivamente son guerreras del día a día.
Bueno ahora vamos a hacer una breve presentación de cada una de nosotras, cada una vaa decir su nombre y lo último que hizo para consentirse, entonces empiezo yo y vamos a la derecha, mi nombre es Carolina y lo último que hice para consentirme fue tinturarme el cabello y cortarme el pelo.

2. RECONOCIMIENTO CORPORAL: 10’
Bien, con esto damos inició al encuentro del día de hoy, quisiera por favor que cierren los ojos, todo lo vamos a hacer con los ojos cerrados y en completosilencio, van a disponer todo su cuerpo, no solo los oídos, para escucharme y por favor sigan cada una de las indicaciones que yo les dé:
• Vamos a empezar a controlar nuestra respiración, va a ser muy suave y consciente.
• Cuando respiramos conscientemente nos podemos dar cuenta que estamos vivos, nos conectamos a la magia de la naturaleza que nos permite estar vivos y permanecer así con el solohecho de respirar. Es algo mágico y divino es el más grande regalo de la vida… el respirar… estamos vivas…
• Ahora vamos a hacer algo, a la cuenta de tres vamos a exhalar lo más profundo posible, lo que más puedas, bota todo el aire, y junto con el aire vas a botar todas las preocupaciones que te aquejan hoy, toda esa tensión que llevas acumulada la vas a botar, toda angustia o tristeza allítambién se va, es necesario que nuestra mente se libere de todas sus cargas, lo vamos a hacer creyendo y le vas a ordenar a tu cuerpo que se libere de todo esto… a la cuenta de tres: UNO, DOS, TRES.
• Ahora que nuestra mente está libre, vamos a liberar nuestro cuerpo, de todas esas tensiones que le cargan y tensionan, vamos a empezar por relajar el rostro, vamos a hacer muecas, vamos a mover cada unode los músculos de nuestra cara, ahora vamos a mover suavemente la cabeza en forma circular, ahora hacia adelante, hacia atrás; muy bien ahora vamos con nuestros hombros, los vamos a levantar y a bajar, hacia adelante, hacia atrás; vamos a estirar nuestros brazos a adelante, hacia arriba, mueva sus dedos; vamos con la cadera, vamos a poner las manos en la cintura y vamos a hacer movimientoscirculares; ahora las piernas, vamos a estirarlas, la derecha, mueve el pie en forma circular, ahora la izquierda, muy bien. Ahora vamos a dar media vuelta a la derecha, vamos hacernos en pareja, una va a tomar por los hombros a la compañera y vamos a realizar un suave masaje sobre su cuello y espalda, ahora cambiamos.
3. EJERCICIO DE LA LUZ: 20’
• Muy bien, ya liberamos nuestra mente, liberamosnuestro cuerpo, ahora vamos a liberar nuestra alma, les pido el favor se pongan cómodas, si quieren se pueden acostar, sentar, quedar de pie, como quieran, simplemente cómodas. Nuevamente vamos a cerrar los ojos, vamos a estar en completo silencio, vamos a escuchar la música, y preparar todo nuestro ser para escuchar atentamente unas palabras que les quiero compartir, a medida que me vayan escuchandopor favor con ayuda de su imaginación aprópiese de la lectura, hágala suya, ponga en cada frase su nombre, hágala parte de su vida.
• Cada una de nosotras fuimos creadas con un propósito, no hay un solo ser en el mundo que haya venido a la tierra sin una misión, antes de llegar a la tierra nos fue dada una luz, esa luz la tenemos dentro de nosotras, para algunas esa luz es la sabiduría que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller para madres adolescentes
  • taller escuela para padres y madres
  • Mini taller como ser mejor madre
  • MADRE ES MADRE
  • Madre
  • Su madre
  • madrid
  • La Madre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS