TALLER MANEJO DE LA CONDUCTA
Objetivo General
Ofrecer técnicas o herramientas conductuales, que permitan a las tías ponerlas en práctica para el refuerzo de buenasconductas, y la disminución o extinción de aquellas conductas disfuncionales que son presentadas por los menores que irrumpen los límites o normas establecidas.
Objetivos Específicos
1. Introducir altema de los límites y cómo se establecen. Presentación diapositivas.
2. Explicar las principales técnicas de reforzamiento, de manera lúdica y dinámica.
3. Instruir sobre eventuales intervenciones ala hora de abordar una conducta desadaptada, presentación de caso hipotético.
4. Ofrecer un espacio de diálogo para la discusión de casos.
Justificación
Si bien es cierto, el propósito inicialde la institución al contratar cuidadoras para los niños, niñas y adolescentes en albergues fue, precisamente, el que se encargaran del cuido muy general de estos y la limpieza del lugar, hoy por hoy,el rol de la cuidadora o tía ha trascendido en razón de la necesidad de intervenir otras áreas en donde los menores han demandado ser abordados para facilitar su sano desarrollo; dicha tarea recaesobre la cuidadora, quien permanece muchas horas al lado de los menores supervisando sus acciones y vigilando por su bienestar general.
Es por lo anterior, que resulta necesario instruirles de maneramuy sencilla acerca de las estrategias conductuales que pueden y deben poner en práctica como herramienta para facilitar su trabajo, y como recurso para contribuir en el sano desarrollo integral de laspersonas menores de edad.
AGENDA
TALLER SOBRE MANEJO DE LA CONDUCTA PARA CUIDADORAS
-BIENVENIDA-
Actividad 1:
Presentación de diapositivas: “Establecimiento de Límites”.Actividad 2:
Dinámica grupal de cierre del tema: “Establecimiento de Límites”.
Actividad 3:
Presentación: “Conductas No Aprendidas y Aprendidas”.
Promover lluvia de ideas acerca del tema.
Actividad...
Regístrate para leer el documento completo.