taller para cancer cervicouterino
OBJETIBO.
Concientizar a los jóvenes sobre el cáncer cervicouterino y darse cuenta de lo que ocasiona esta enfermedad y los síntomas que esto ocasiona.
Se impartiránplaticas en escuelas de forma gratuita en esta platicas se informara también la manera en la q se puede prevenir y no lo anticonceptivos.
También hablaremos acerca de la vacunan que combate estaenfermedad su beneficios y los problemas que contrae esta vacuna.
De la misma forma se promoverá el hacer conciencia sobre la importancia de llevar una vida sexual responsable.
Aparte de trasmitirconocimientos, también se llevaran a cabo dinámicas que permitirán hacer saber el mejor uso de los anticonceptivos.
Cáncer CérvicoUterino
El cáncercérvicouterino afecta el sistema reproductivo de la mujer. La causa predominante de éste se debe a ciertos derivados del virus del papiloma humano (VPH), una de varias enfermedades venéreas
Por lo general,el sistema inmunológico del organismo evita que el virus afecte de forma grave al sistema reproductor. Sin embargo en algunos casos éste logra sobrevivir el suficiente tiempo para afectar las célulaslocalizadas en la superficie del cérvix, transformándolas en cancerígenas.
Cerca del 50% de los casos de cáncer cérvico se da en mujeres cuya edad va de los 35 a los 55 años, por lo que serecomienda hacerse una revisión anual del Papanicolaou.
Síntomas
Es difícil detectar el cáncer cérvico en sus primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, conforme avanza se pueden observar lossiguientes síntomas:
Sangrado vaginal después del acto sexual, entre periodos de menstruación o después de la menopausia.
Flujo vaginal, líquido con sangrado que pudiera ser excesivo y con olordesagradable.
Dolor en el área de la pelvis o durante el acto sexual.
Prevención
Utiliza condón para prevenir el contagio de enfermedades venéreas.
Aplaza el comienzo de tu vida sexual.
Evita...
Regístrate para leer el documento completo.